05 jul. 2025

BUENAS EXPECTATIVAS POR SEMANA SANTA EN SAN IGNACIO

Se aguarda que unas 20 mil personas acudan a la ciudad de San Ignacio, Misiones, durante esta Semana Santa. Los vendedores, el sector turismo y hotelero se preparan con varias delicias gastronómicas y actividades para los visitantes.

Captura-de-pantalla-completa-12042022-155010.jpg

Picasa

Tras dos años de cancelación por el Covid-19, la tradicional procesión de Tañarandy y las obras de arte de Koki Ruiz vuelven esta Semana Santa en San Ignacio y con ellas miles de turistas.

La tradicional actividad ayudará a reactivar la economía de la ciudad que se vio bastante afectada por la pandemia.

Los hoteleros manifestaron que ya quedan pocos lugares disponibles para albergar a los visitantes debido a la reserva masiva para estas fechas. El costo del hospedaje va desde los G. 80 mil en adelante, incluyendo desayuno.

El sector gastronómico también se prepara para recibir a los turistas con la tradicional chipa, también con mbeju, cocido, empanadas y otras comidas típicas.

Mirá el video:

VER MÁS:
Un operativo en Colonia Guadalupe, cerca del Río Paraná, permitió desarticular una estructura clave del narcotráfico en la frontera. Se incautaron toneladas de droga, vehículos, armamento y evidencias que confirman el uso de puertos clandestinos hacia Brasil.
Un operativo en zonas rurales de Canindeyú desarticuló una estructura criminal dedicada al narcotráfico y al tráfico de armas. Entre los detenidos se encuentran militares y un policía, lo que evidencia la infiltración del crimen organizado en las fuerzas públicas.
Desde el 6 de julio, los peajes de Tape Porã en Pastoreo y Minga Guazú costarán 1.000 guaraníes más, siendo este el segundo aumento del año. La suba fue autorizada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) debido al incremento de costos como combustibles y salarios.