06 sept. 2025

AYOLAS EN ALERTA ROJA POR INUNDACIONES

La ciudad de Ayolas, departamento de Misiones, se encuentra en alerta roja por las inundaciones. Hasta el momento unas 600 familias fueron evacuadas en los albergues provisorios.

20231102061035-e1698923633425-600x348.jpg

Un equipo de nuestro canal realizó un recorrido en canoa, en horas de la mañana de este jueves, por lo que sería el barrio San Josemi del mencionado distrito a fin de conocer la situación de los afectados.

Se observa como varias viviendas quedaron totalmente bajo las aguas, por lo que varias familias tuvieron que abandonar el sitio. Cabe destacar que es la zona céntrica de la ciudad.

Don Walter, un pescador y poblador de la zona, mencionó que la situación cada vez es más complicada teniendo en cuenta además que no pueden trabajar en su rubro. Dijo que todos los años solo reciben promesas de las autoridades y no una solución definitiva.

''Subió demasiado el agua y no es buena la situación. Todos los años solo nos dan promesas y nosotros queremos una solución, que solo será con la franja costera’’, acotó.

Cabe destacar que la Comisaría también se encuentra bajo agua, además, la escuela de la zona no está habilitada por el momento debido a la situación.

Por otro lado, informaron que se activaron nuevamente las ollas populares.

VER MÁS:
La Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) y la Dirección de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) ordenaron la suspensión temporal de actividades de la cadena “Biggie Express” en todas sus sucursales a nivel nacional. La empresa afectada calificó la medida de “desproporcionada”.
Dos adolescentes, de 17 y 16 años, fueron aprehendidos e imputados por “exposición al peligro en el tránsito terrestre” tras viralizar un video donde realizan una “arriesgada y suicida maniobra” al pasar con sus motocicletas por debajo de un camión tractor fumigador en plena ruta, en el departamento de Caaguazú.
A dos años del Gobierno de Santiago Peña y su lema “Vamos a estar mejor”, la realidad de la Salud Pública en Paraguay “no se refleja” en este ámbito, según testimonios recogidos en hospitales como el de Villa Elisa. La atención médica, garantizada por la Constitución, se percibe como un “privilegio para pocos”.