13 oct. 2025

Autopsia confirma muerte violenta de adolescente

La autopsia realizada al cuerpo de una adolescente de 16 años confirmó que falleció a causa de una asfixia mecánica provocada por una estrangulación manual, catalogada como una muerte violenta de tipo homicida. El Dr. Pablo Lemir, médico forense, concluyó que la agresión fue causada por la fuerza de las manos del victimario, sin el uso de armas o elementos punzocortantes.

Screenshot_12.png

El informe forense detalló que la menor presentó lesiones de defensa, específicamente “estigmas ungueales” o arañazos/escoriaciones en el cuello, indicando que intentó liberarse sin éxito de la compresión cervical. Además de la estrangulación, la víctima sufrió una lesión contusa, probablemente un golpe de puño, lo que le causó un hematoma en ambos párpados del ojo derecho y lesiones en la parte lateral derecha del cráneo.

El ensañamiento y la violencia contra la joven fueron notables.Se tomaron muestras y fluidos en varias partes del cuerpo para realizar estudios y determinar científicamente si existió abuso sexual, ya que se encontraron rastros de violencia en ciertas zonas del cuerpo. El Dr. Lemir no pudo confirmar o descartar el abuso de manera determinante en esta primera revisión.El fiscal Villaverde, a cargo del caso de feminicidio, está siguiendo varias líneas de investigación.

Se consultará a dos personas que son consideradas posibles sospechosas, incluyendo a quien la habría trasladado en motocicleta hasta la Costanera de Asunción el fin de semana, y a un adolescente que tendría vínculo con ella. La joven fue vista por última vez el domingo, recorriendo en moto desde Limpio hasta la Costanera.

El fiscal no descarta que el cuerpo haya sido arrojado en el lugar donde fue encontrado, aunque también es posible que el fallecimiento haya ocurrido allí. Finalmente, la investigación se ampliará al entorno de la madre de la menor, quien se encuentra privada de su libertad, ya que este hecho podría arrojar datos relevantes para la investigación.

VER MÁS:
El periodista Carlos Benítez, director del medio especializado en asuntos judiciales “El Observador”, sufrió un atentado contra su casa. Benítez atribuye el ataque a represalias derivadas de las publicaciones que su medio realiza sobre la “Mafia de los pagarés”.
Una mujer que se desplazaba en una motocicleta perdió la vida, tras caer bajo las ruedas de un camión cisterna, en la ciudad de Limpio. Las investigaciones apuntan a que la imprudencia fue un factor clave por parte de ambos conductores.
Un conocido mueblero decidió retirar los productos que había fabricado para la sede de la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, debido a la falta de pago por su trabajo. La acción se produjo después de que el proveedor esperara más de siete meses.