01 may. 2025

Aumento del precio de la carne complica el asado del Día del Trabajador

A pocos días de la celebración del Día del Trabajador, una fecha tradicionalmente festejada con asados, el precio de la carne vacuna registra un nuevo incremento, impactando directamente al bolsillo de los ciudadanos.

Cortes de carne en el Mercado

Los vendedores del sector de carnicería en el Mercado Municipal N° 4 confirmaron importantes aumentos en el costo de los cortes más populares para asado.

La suba de precios se atribuye principalmente a las intensas lluvias e inundaciones registradas en las zonas ganaderas del Chaco Paraguayo. Estas condiciones climáticas adversas dificultan la producción de faenas y la entrega de carne a los frigoríficos, generando una menor oferta y, consecuentemente, un aumento en los precios.

Según reportan los vendedores, el aumento aproximado en la carne vacuna para asados es de 5.000 guaraníes por kilo en comparación con precios anteriores. Esta situación golpea especialmente a cortes demandados para la parrilla.

Algunos precios reportados por los vendedores incluyen:

  • La costilla vacuna, considerada “la más buena”, se encuentra ahora a 46.000 guaraníes el kilo, según un vendedor. Otro comerciante menciona la costilla vacuna a **49.000 guaraníes el kilo**.
  • El vacío se ofrece a **50.000 guaraníes el kilo** en el Mercado 4, aunque se menciona que en otros lugares el precio podría llegar a 70.000 guaraníes. Otro reporte indica el vacío a 52.000 guaraníes.
  • Cortes como la tapa cuadril y colita cuadril se venden a 65.000 guaraníes el kilo.

Estos reajustes de precios, de alrededor de 5.000 guaraníes por kilo, se suman a las dificultades para celebrar con el tradicional asado.

En contraste con la carne vacuna, los cortes porcinos mantienen sus precios estables hasta la fecha. Las fuentes también mencionan los precios del surubí, un tipo de pescado, que varían entre 80.000 Gs/kg (entero) y 120.000-125.000 Gs/kg (lomo), aunque este último no es el foco principal de los festejos tradicionales del Día del Trabajador.

Los trabajadores que planeaban festejar su día con un gran asado se encuentran ahora con precios significativamente más altos, debido al impacto directo de las condiciones meteorológicas en la cadena de producción ganadera del Chaco.

VER MÁS:
Los funerales del Papa Francisco darán inicio oficial a las 10:00 de la mañana hora local. Se estima una gran afluencia de público, con cifras que varían entre las 50.000 y 150.000 personas ya presentes en el lugar o esperadas. Los invitados han comenzado a llegar a la Plaza de San Pedro.
Una lluvia de críticas está recibiendo el presidente Santiago Peña, por su decisión de no asistir al funeral del Papa Francisco. Según el analista político Alfredo Boccia Paz, este viaje al funeral hubiera sido el único que nadie le habría cuestionado. Boccia Paz considera inentendible la postura del presidente debido a las fuertes razones que indican que el Papa Francisco tenía una alta estima por Paraguay.
Un violento asalto sufrieron personas de la tercera edad en el barrio Cerrito de la zona sur de Fernando de la Mora. Las víctimas son una pareja que se dedica a la compra y venta de cobre para poder subsistir debido a que no reciben ayuda del gobierno. El incidente ocurrió esta madrugada cuando supuestos adictos llegaron a su casa con mucha agresividad.