20 nov. 2025

AUMENTAN LOS CASOS DE VIOLENCIA Y FEMINICIDIOS EN PARAGUAY

Enrique Eduardo Bieber, psicólogo forense y máster en psicología criminal, habló de los rasgos de personalidad del exconvicto que confesó haber asesinado y decapitado a una mujer en la ciudad de Ñemby y del aumento de la violencia a nivel país.

Captura-de-pantalla-completa-19122021-113828-e1639924760618.webp

El profesional sostuvo que el 75% de las personas que cometen estos hechos tienen “personalidades anormales y son reincidentes”. Agregó que en Paraguay falta realizar la evaluación de riesgos y violencia a los internos que están por salir de prisión para saber cuántas posibilidades tiene una persona de volver a cometer el mismo crimen.

“Acá en nuestro país lo que falta es ajustar el tema de la evaluación de riesgos de violencia, o sea, cuando va a salir un criminal, se le debe hacer ese protocolo para determinar qué riesgos tiene una persona de reincidir. El factor más importante para saber si esa personas va a ser violenta, es la violencia previa”, explicó.

“Las personas con este tipo de personalidad no pueden salir así nomás. Ellos no sienten empatía, son manipuladores, muy engañosos. En este caso, creo que él lleva la cabeza y lo deja en un lugar, entonces significa que tuvo control en la escena del crimen porque tuvo el razonamiento para tratar de ocultar. Es realmente peligroso”, advirtió

Mirá el video:

VER MÁS:
La 1080 AM confirmó que transmitirá de forma íntegra la Copa del Mundo 2026, convirtiéndose en la primera emisora del país en cerrar un acuerdo completo de derechos.
Cuatro delincuentes disfrazados de la SENAD intentaron ingresar a su vivienda, pero huyeron tras ser repelidos por el propietario.
El movimiento Honor Colorado acelera la búsqueda de un precandidato a intendente de Asunción que pueda competir con posibilidades, luego de que la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez fuera calificada por sectores internos como “devastadora” y “deplorable”.