La operación, que se llevó a cabo en horas de la madrugada, puso fin a la estancia de este fugitivo en una lujosa vivienda de un barrio cerrado de Asunción, que utilizaba como centro de resguardo.
La detención fue posible gracias a un trabajo de inteligencia conjunto entre el Ministerio Público, bajo autorización judicial firmada por el Dr. Osmar Legal, y en colaboración con autoridades mexicanas que aportaron información crucial para localizar al hombre.
Un historial delictivo marcado por la corrupción y el narcotráfico
Hernán Bermúdez Requena posee un amplio historial delictivo en México. Inicialmente, se desempeñó como jefe policial en el estado de Tabasco, ocupando cargos como Secretario de Seguridad Pública Estatal y director de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, su carrera en las fuerzas de seguridad estuvo marcada por acusaciones de corrupción, vínculos con el narcotráfico y la utilización de su cargo para favorecer a estructuras criminales.
Tras su salida de la función pública, pasó a integrar y posteriormente liderar una organización criminal conocida como “La Barredora”. Esta estructura mantiene estrechas relaciones y conexiones con el Cartel Jalisco Nueva Generación, una de las facciones más violentas y expansivas del narcotráfico mexicano. “La Barredora” opera principalmente en Tabasco, México, y está involucrada en delitos como extorsión, secuestros exprés, tráfico de drogas, robo de combustibles, narcomenudeo y tráfico de personas.
Informes de inteligencia señalan que Bermúdez Requena habría coordinado operaciones de tráfico internacional de drogas, además de estar vinculado a casos de homicidio, desapariciones forzadas y actividades de corrupción internacional en México. Por estos antecedentes, figuraba en listados de objetivos prioritarios internacionales para agencias de seguridad mexicanas y a nivel internacional ya contaba con una orden de captura.
Órdenes de captura y conexiones políticas
La orden de detención contra el hombre se firmó en febrero de 2025 por delitos de asociación criminal, extorsión y secuestro exprés. En noviembre de 2024, la Fiscalía de Tabasco ya había iniciado una carpeta de investigación formal contra él por su presunta relación con “La Barredora”. Asimismo, desde 2022, existen documentos de inteligencia de la Secretaría de Defensa Nacional de México que lo vinculan con este grupo criminal. En julio de 2025, se emitió la notificación roja de Interpol, y sus cuentas bancarias fueron bloqueadas tras detectar operaciones financieras inusuales. Bermúdez Requena había huido de su país, pasando por zonas como Panamá, España y posiblemente Brasil, antes de ser detenido en Paraguay.
Las autoridades mexicanas habían recabado informes militares y de seguridad que lo señalaban no solo por cargos formales dentro de la estructura de seguridad, sino también por sus relaciones con personas vinculadas al crimen organizado, utilizando información sensible con su colaboración.
Este caso tiene una incidencia política importante en México. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, citó este caso, destacando la colaboración del gobierno federal en su búsqueda. Se ha revelado que el gobernador que en su momento nombró a Bermúdez como jefe de seguridad –un cargo equivalente a ministro del Interior– es hoy un senador oficialista y jefe de la bancada de Morena en el Senado de México.
El rol clave de un familiar en Paraguay
Un antecedente crucial para la detención fue la captura previa de su sobrino en Paraguay, supuestamente vinculado a la explotación de juegos de azar ilegales. Aunque en Paraguay la noticia pasó desapercibida, en medios mexicanos tuvo un amplio destaque, no tanto por el sobrino, sino por la posibilidad de que el tío, Hernán Bermúdez Requena, pudiera estar en el país. Esta información fue fundamental para que los servicios de inteligencia mexicanos pudieran conectar y finalmente dar con el paradero de “El abuelo”.
Ahora surgen interrogantes sobre cómo Bermúdez Requena logró ingresar y moverse en Paraguay. Se investiga si utilizó su identidad real o una falsa, y si la documentación era auténtica pero con contenido falso, o directamente adulterada. También se plantea la posibilidad de una “rosca de protección” que le permitiera mantener el ritmo y nivel de vida detectado.
Se espera que en las próximas horas se concrete su extradición a México en virtud de la orden de detención internacional existente.
📌Detuvieron a exfuncionario mexicano vinculado al grupo criminal ''La Barredora''. Ocurrió en la ciudad de Asunción.
— Telefuturo (@Telefuturo) September 13, 2025
🔴EN VIVO: https://t.co/bmmwHO0a0L#TelefuturoPy #LaLupaPy pic.twitter.com/3sQve81lQq