16 oct. 2025

Así tiraron mobiliarios de una escuela de Central por los “pupitres de oro”

Militares tiraron mesas y sillas de una escuela de Central para reemplazarlos por, supuestamente, “pupitres de oro”. La acción generó indignación al Gobernador ya que los mobiliarios tienen un valor de G. 2 mil millones.

Screenshot_17.png

El incidente insólito y altamente indignante se registró en la escuela Santa Librada de Areguá, Departamento Central, donde agentes de las Fuerzas Armadas llegaron para retirar de forma abrupta y violenta mesas, sillas y pupitres que habían sido recientemente entregados por la Gobernación de Central.

Las imágenes muestran cómo militares uniformados “tiran literalmente” estos mobiliarios fuera de la institución. Los muebles, que incluían sillas y pupitres, habían sido proporcionados por la Gobernación del Departamento Central, que realizó una inversión de aproximadamente 2.000 millones de guaraníes para equipar diversas instituciones educativas. El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, expresó su profunda indignación por la forma en que se llevó a cabo el retiro.

La razón detrás de esta acción fue la llegada de los “famosos pupitres chinos”, financiados por la binacional Itaipú. Se dio una orden para que todo el mobiliario existente en la escuela fuera retirado y así poder utilizar los pupitres recién adquiridos con fondos de Itaipú.

VER MÁS:
Dos ciudadanos paraguayos, identificados como Bruno Rodrigo Denis Rodas y Jorge Antonio Pedroso Amarilla, fueron liberados el pasado 29 de septiembre en la zona de Popayán, departamento de Cauca, Colombia, tras permanecer nueve días privados de su libertad.
Una serie de movilizaciones llevadas a cabo por grupos de cañicultores e indígenas ha generado importantes interrupciones en el tránsito vehicular a lo largo del país, con al menos 12 cortes de ruta programados y en ejecución. Las protestas afectan a arterias viales clave, causando demoras significativas para los conductores.
La paciencia de los conductores se agotó tras bloqueos en la Ruta PY02, desatando episodios de violencia. El Gobierno propuso una mesa de diálogo, pero la decisión de los manifestantes está pendiente de una asamblea clave prevista para las 08:00.