15 nov. 2025

ASÍ RECORDÓ LARISSA RIQUELME LO DE LOS 6 MIL HABITANTES

Fue en el programa “El último que apague la luz”.

larissa-600x360.jpg

En la última emisión de “El último que apague la luz”, programa que conduce Álvaro Mora todos los miércoles a las 22:30 por Telefuturo, Larissa Riquelme recordó aquel error en el programa del conductor mexicano René Franco donde dijo que Paraguay tenía 6 mil habitantes.

“Era una chica que nunca había salido del país”, dijo la ex modelo. “Súper joven, mi primera experiencia”, alegó. Explicó que el conductor desde un inicio intentó ningunearla simulando confusión con que era uruguaya. “Me decía, ¿dónde está Paraguay, en qué parte del mapa?” sostuvo. Posteriormente aseguró que ante el incómodo momento que se dio desde el inicio, y pese a que le habían alertado que el sujeto era desagradable, sus nervios le jugaron una mala pasada. “Y dije lo de los 6 mil habitantes, me puse nerviosa”, explicó.

Recordó también que eran tiempos en que se cobraba por entrevistas, como la que dio para Jaime Bayly. Según Larissa cobró 10 mil dólares. “Cobraba por entrevistas; medios de comunicación escritos, radiales y televisivos, preguntále a Nino Méndez (ex manager), después acabó, muchas chicas por figuretear iban gratis”.

Expresó también que la gente se ensañó con ella sólo porque era “Larissa Riquelme”. La gente tomó a mal porque era yo, a mí me miden con una vara diferente. Pero también hay personas que me quieren”.

VER MÁS:
La exitosa banda argentina Erreway, que fue un fenómeno mundial, vuelve a Paraguay este sábado para un concierto muy esperado. Los fans podrán revivir todas las canciones que marcaron una etapa inolvidable de sus vidas.
Con la llegada de las fiestas de fin de año, el pediatra Robert Núñez advierte sobre los riesgos de los “empachos” en niños, causados por exceso de alimentos grasosos, dulces o con salsas, y por comer rápido sin digerir correctamente.
Con la llegada del calor, muchos dueños de caniches optan por cortarles todo el pelo para “refrescarlos”, pero la veterinaria Sofi López, especialista en esta raza, aclaró que esa práctica puede afectar su salud y bienestar, ya que el pelaje cumple una función protectora fundamental.