25 nov. 2025

Así israelíes liberados se reencontraron con sus familiares

En medio de momentos de gran emoción y con los ojos del mundo puestos en Medio Oriente, se concretó la liberación de 20 rehenes israelíes. Esta liberación, producida hace apenas unas horas, marca la primera fase crucial de un acuerdo que busca una paz duradera tras un largo y sangriento conflicto entre Israel y Hamás.

Screenshot_8.png

Inicialmente, el grupo Hamás entregó a siete israelíes, y posteriormente liberó a otras 13 víctimas. La Cruz Roja, a bordo de camionetas con bandera israelí, transportó a los liberados, realizando un recorrido por las calles de Tel Aviv.

El pueblo israelí se congregó en la Plaza de los Rehenes para seguir de cerca estos momentos emotivos, vitoreando a la caravana que transportaba a los cautivos.

Entre los liberados se encuentran tres israelíes de origen argentino. Un caso que llamó mucho la atención es el de dos gemelos que estuvieron cautivos durante 738 días en poder de Hamás, pero que nunca se vieron la cara hasta el día de su liberación.

Como parte del protocolo, los rehenes fueron trasladados a un hospital para ser evaluados minuciosamente por profesionales médicos. La información preliminar sugiere que las personas liberadas se encuentran en buen estado de salud.

Mientras tanto, se espera que Hamás libere a los 27 rehenes restantes o los cuerpos de los rehenes ya fallecidos en las próximas horas. A su vez, Israel tiene pendiente la entrega de más de 1900 presos palestinos.

En la Franja de Gaza, alrededor de 500.000 palestinos retornaron a sus hogares, los cuales están en ruinas y devastados. Israel permitió el ingreso “a cuenta gotas” de ayuda humanitaria, con menos de 10 vehículos ingresando, pese a que alrededor de 400 camiones con alimentos e insumos esperan en el estrecho de Rafah.

VER MÁS:
La senadora Noelia Cabrera, envuelta en una controversia por la contratación de sus sobrinos con salarios de 13,5 millones y G. 8 millones, podría no enfrentar la pérdida de su investidura a pesar de las fuertes críticas.
La búsqueda de un hombre desaparecido en el Parque Nacional Cerro León, en el Alto Chaco, se ha intensificado drásticamente con la participación de militares, policías, bomberos y ciudadanos, sumándose ahora un operativo aéreo de la Fuerza Aérea. La situación es de suma preocupación, especialmente dadas las extrañas circunstancias de la desaparición.
Una densa niebla afectó significativamente las operaciones en el aeropuerto Silvio Pettirossi, este miércoles, impidiendo la llegada y retrasando el despegue de varios vuelos programados. El director de Dinac, Rubén Aguilar, indicó que podría disiparse en aproximadamente una hora o dos horas más.