01 sept. 2025

ARGENTINA REABRE DOS PASOS FRONTERIZOS CON PARAGUAY

Luego de casi dos años de espera, Argentina habilitó dos pasos fronterizos que unen la provincia de Formosa con Paraguay bajo la modalidad «corredor seguro de salud». Se podrá cruzar de un país al otro con algunos requisitos.

WhatsApp-Image-2021-12-13-at-15.23.09-e1639419867636.webp

El paso fronterizo entre Formosa y Paraguay es nuevamente posible por los corredores de Puerto Falcón-Clorinda y Puerto Alberdi. El Gobierno argentino dio paso a la apertura desde este lunes 13 de diciembre y con ello, un respiro al comercio de ambos países.

Los viajeros deberán cumplir con el protocolo de salud completo para prevenir la propagación de COVID-19 y contar con los documentos requeridos según las regulaciones propias de cada nación.

Para que una persona pueda ingresar al vecino país debe tener la dosis completa de vacunas, un PCR negativo 72 horas antes del viaje, llenar el formulario de declaración jurada y la póliza de seguro de salud, comentó el embajador de Argentina en Paraguay, Domingo Peppo.

Mirá el video:

VER MÁS:
Dos jóvenes de 23 años fueron víctimas de un violento asalto a manos de dos “motochorros” en el barrio San Roque. El incidente, captado por una cámara de seguridad, muestra cómo los asaltantes, a bordo de una motocicleta y uno de ellos empuñando una pistola, abordaron a las víctimas mientras caminaban.
Nuevos testimonios y un video exclusivo están permitiendo reconstruir con precisión el asesinato de Melania Monserrath, ocurrido el 21 de julio en Caazapá. La evidencia contradice la coartada inicial del principal sospechoso, Marcelo Giménez Duarte, y de su hermano menor de 16 años, ambos con prisión preventiva.
Una fiesta de 15 años organizada por la familia Zacarías desató una fuerte controversia y fue calificada de “ostentación repugnante y degenerada” por algunos legisladores. La polémica surge por el costo de la celebración, especialmente el uso de vinos de G. 1.400.000 cada botella.