22 abr. 2025

ALERTA DE TORMENTAS PARA VARIOS DEPARTAMENTOS

La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial sobre lluvias con tormentas eléctricas que afectarían a varios departamentos del país este jueves.

nube-1280x720-1-e1649355424438-600x360.jpg

De acuerdo al informe emitido este mediodía, es muy alta la probabilidad de fenómenos de tiempo severo en forma puntual sobre la Región Oriental y sur de la Occidental. Se esperan lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos fuertes a muy fuertes y la ocasional caída de granizos.

Los departamentos que se verían afectados son: sur de Concepción, sureste y norte de San Pedro, oeste de Guairá, centro y este de Caaguazú, centro y este de Caazapá, norte de Itapuá, Misiones, centro y sur de Paraguarí, Alto Paraná, centro y sur de Central, Ñeembucú, centro y norte de Amambay, Canindeyú, sur de Pte. Hayes.

Para Asunción se pronostica un clima caluroso y húmedo, luego cálido, cielo mayormente nublado, vientos variables. Además, precipitaciones con tormentas eléctricas para la tarde, noche y madrugada.

VER MÁS:
Monseñor Ricardo Valenzuela comparte sus recuerdos sobre el Papa Francisco tras la noticia de su fallecimiento, el obispo de Caacupé, expresa su tristeza por la pérdida del Papa, a quien describe como muy especial y muy cercano. Recuerda que el sumo pontífice dejó muchos recuerdos y huellas muy profundas en Paraguay, no solo por su visita sino por todo lo que hizo por la Iglesia Universal.
La emotiva historia del encuentro entre el Papa Francisco y dos mellizos paraguayos de tan solo dos meses de vida, Mateo y Matías son los niños quienes recibieron una bendición del Papa Francisco. Según Elena, la madre, su embarazo fue diferente a lo que comúnmente concibe la Iglesia Católica, lo que la hizo sentir cierta exclusión. Por ello, rezó mucho y deseaba ver al Papa, aunque el lugar donde ella se encontraba (la iglesia San Rafael) no estaba inicialmente en la ruta prevista por el sumo pontífice.
El Papa Francisco visitó Paraguay en julio de 2015, después de visitar otros países de la región. La visita generó mucha expectativa debido al discurso del Papa a favor de los más vulnerables, su mensaje de unidad y justicia social, además de su reconocimiento a la mujer paraguaya.