13 nov. 2025

Alerta ante la meningoencefalitis viral

El Ministerio de Salud alerta a la ciudadanía sobre el aumento de casos de meningoencefalitis principalmente en pacientes pediátricos, una enfermedad causada por un enterovirus. Los médicos instan a la población a tomar medidas preventivas para frenar la transmisión ante la falta de vacunas.

Screenshot_7.png

Los niños pequeños y en edad escolar, así como las personas inmunocomprometidas son los más susceptibles a esta afección, según el sistema de Vigilancia de la Salud. A la fecha se confirmaron 22 casos, de los cuales, 13 de ellos fueron identificados en las últimas tres semanas.

Los casos registrados se observan principalmente en grupos lactantes, menores de 2 años, y en escolares de 5 a 9 años. Los profesionales recomiendan buscar asistencia inmediata en caso de presentar fiebre y dolor de cabeza, acompañado de cualquiera de estos síntomas: vómitos en proyectil, rigidez de nuca, señales de irritación meníngea, convulsiones.

En contacto con Telefuturo, el doctor Tomás Mateo Balmelli dijo que el lavado de manos sigue siendo una de las medidas más importantes para evitar la transmisión. Agregó que se debe evitar la automedicación para no esconder los síntomas.

VER MÁS:
Se llevó a cabo una misa conmemorativa a dos años del trágico accidente en el que el sargento Alexis Sosa desapareció tras caer al arroyo Lambaré. Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el sitio del accidente, los familiares volvieron a solicitar que sigan los trabajos de búsqueda de los restos.
El monseñor Ricardo Valenzuela analizó la situación social y de seguridad de Paraguay, aseverando que el país vive su propio Halloween todos los días. Ocurrió en la homilía del domingo en la Basílica de Caacupé.
Un adulto mayor falleció tras sufrir un accidente de tránsito, en la ciudad de Marinao Roque Alonzo. Según los intervinientes, una camioneta atropelló al hombre cuando cruzaba la Transchaco.