La situación financiera del Instituto de Previsión Social (IPS) genera preocupación entre los asegurados y jubilados. El Consejo de Administración decidió pagar las jubilaciones con ganancias de inversiones, medida que debía aplicarse recién en 2038.
La gerente financiera del IPS admitió que los ingresos mensuales son insuficientes, con un déficit de G. 238.000 millones, los fondos provienen de alquileres, préstamos y bonos emitidos por la institución.
Entre las causas del desequilibrio figuran el aumento de beneficiarios, mayor expectativa de vida y ajustes salariales.
Pedro Halley, presidente de la Unión Nacional de Jubilados, cuestionó la supuesta falta de recursos, sostiene que hay más aportantes y teme que fondos se desvíen al área de salud para pagar deudas.
La Unión de Jubilados exigió explicaciones al representante del sector en el Consejo del IPS, reclaman claridad sobre ingresos, egresos y el uso de los fondos de pensión. Mientras tanto, crece la incertidumbre entre miles de jubilados.
📌 #Noticias | Para pago de jubilaciones usa los fondos de sus rentas.
— Telefuturo (@Telefuturo) July 4, 2025
🔴 EN VIVO: https://t.co/bmmwHO0HQj#TelefuturoPy #DíaADíaPy pic.twitter.com/uxpKcEP2ou