12 oct. 2025

¿Ahora van por el proyecto de reelección? ‘Bachi’ Núñez no descarta otro intento

Los rumores de que el “cartismo” insistiría en impulsar la reelección presidencial causaron inquietud en la oposición, que teme que esto pueda provocar una tragedia aún peor que la ocurrida durante el intento de enmienda del 2017.

Screenshot_19.png

El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez, no descartó la posibilidad de que se impulse de nuevo la reelección presidencial. En ese contexto, tampoco pudo descartar que, inclusive, se llegue a plantear una Constituyente. Núñez dijo: “No descarto nada. Estamos estamos en política”, y agregó que el oficialismo está “disfrutando de la reivindicación de nuestro líder, el líder del partido Colorado”.

La posibilidad de reabrir el debate de la reelección preocupa a figuras políticas. El senador Juan Afara, exvicepresidente de Horacio Cartes, advierte del tremendo daño que podría causar al país volver a poner el tema en agenda.

Desde la oposición, el temor es que el oficialismo, en una “borrachera de poder” que, según ellos, ha crecido, intente de vuelta la reelección. La ciudadanía debe estar atenta, pues el “marzo de la enmienda” de 2017 causó un muerto y un daño “enorme” a la República, la credibilidad de los políticos y la del Partido Colorado. Los opositores temen que la historia “puede repetirse” y hasta “empeorar”.

Mirá el video:

VER MÁS:
Con amplio despliegue militar-policial, que incluyó el cierre temporal de las calles Mariscal López y Choferes del Chaco, se llevó a cabo el traslado de alrededor de 600 reclusas del penal del Buen Pastor. Se aguarda una conferencia de prensa, donde se darán mayores detalles del procedimiento.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, celebra un día “histórico” al conmemorar 47 años de fundación y servicio.
El encargado de Negocios de EE.UU. en Paraguay, Robert Alter, conversó con el analista político Jorge Codas Thompson sobre la “asociación estratégica” entre ambas naciones, confirmando la activa colaboración en seguridad, economía y diplomacia. Además, aclaró la finalidad de las sanciones financieras y los alcances del acuerdo migratorio.