05 may. 2025

Ultiman preparativos para el cónclave que iniciará el miércoles 7 de mayo

Desde Ciudad del Vaticano ya se ultiman los preparativos para el inicio del cónclave que definirá al sucesor del papa Francisco, evento que está programado para comenzar el próximo miércoles 7 de mayo. El periodista Iván Paéz, enviado especial, informa desde Roma.

El periodista Iván Paéz, enviado especial, informa desde Roma

A esta hora, se sienten algunas nubes, a veces sale el sol y se siente calor en la Plaza de San Pedro, luego de una intensa lluvia durante la madrugada.

El conteo regresivo para el inicio del cónclave ha comenzado. La chimenea por donde saldrá la “fumata” negra o blanca, según la decisión de los cardenales electores, ya está lista al fondo de la Plaza de San Pedro.

El proceso del cónclave iniciará a las 10 de la mañana en la Basílica de San Pedro con la misa “Pro Eligendo Pontifice”, una santa misa en la que se pide la asistencia del Espíritu Santo para los cardenales electores. Posterior a la misa, los cardenales irán en procesión hasta la Capilla Sixtina. Una vez dentro, ingresarán en procesión cantando “Venid creator espíritu” (Venid Espíritu creador), pidiendo la asistencia divina para la elección. Previo al inicio de las deliberaciones, juramentarán sobre los santos evangelios guardar secreto sobre todo aquello que ocurra dentro de la Capilla Sixtina. No se sabrá nada de lo que suceda allí hasta que se abran las cortinas de la Loya Vaticana y aparezca el nuevo pontífice.

El calendario de votación prevé que el miércoles se vote una vez en horas de la tarde. A partir del jueves, se espera que puedan votar en cuatro ocasiones por día, dos veces por la mañana y dos veces por la tarde.

Hoy, lunes, se lleva a cabo la última congregación general de los cardenales. En esta congregación se analizarán los puntos clave que se tendrán en cuenta para la elección del nuevo pontífice, reflexionando sobre qué respuesta puede dar la Iglesia a las necesidades del mundo actual. Entre los temas en agenda se encuentran los conflictos bélicos, el debate ecológico y diversos tipos de abusos, no solo sexuales, sino también económicos y de poder.

Este cónclave es descrito como el más universal de la historia. El objetivo es que, en una Iglesia más diversa que nunca, se puedan encontrar puntos de comunión que sirvan de ejemplo para toda la humanidad, recordando que la Iglesia Católica cuenta con 1.300 millones de fieles.

Un dato importante es que los cardenales se alojarán en la Domus Santa Marta, la casa donde vivía el papa Francisco.

Se ha destacado la participación del cardenal paraguayo Adalberto Martínez Flores, quien presidió una misa en su iglesia titular en San Giovanni Porta Latina el día de ayer. En esa ocasión, el cardenal pidió al pueblo paraguayo que sea “tiempo de rodillas”, pidiendo oración. Hoy, probablemente ingresará a Casa Santa Marta.

Como novedad, se ha confirmado desde la Sala de Prensa del Vaticano que un cardenal, por cuestiones de salud, no podrá asistir a la Capilla Sixtina. Él permanecerá en Casa Santa Marta, pero se llevará hasta su habitación, bajo estricta seguridad y en una caja, el medio para que pueda emitir su voto, el cual será contado. Esto es calificado como algo inédito.

La Capilla Sixtina ya está totalmente clausurada y se han llevado a cabo preparativos en su interior. Se ha nivelado el piso para evitar tropiezos y facilitar el montaje. Se ha realizado, y se volverá a hacer una última revisión de seguridad exhaustiva, para asegurar que no haya escondida ninguna cámara ni receptor de audio, garantizando el absoluto secreto de todo lo que ocurra dentro. Solo el pontífice electo tendrá potestad de hablar y contar sobre lo sucedido en el cónclave.

Los ojos del mundo católico y secular están puestos en el Vaticano mientras se definen los últimos detalles antes de la elección del nuevo líder de la Iglesia.

VER MÁS:
Telefuturo sigue en vivo desde el Vaticano los preparativos para el cónclave que comenzará el miércoles 7 de mayo. El periodista Iván Páez cubre los detalles de la tan esperada reunión de cardenales convocada con el propósito de elegir un nuevo Papa.
El equipo del Olimpia se quedó con la victoria en el Clásico de La Lupa, que se llevó a cabo este sábado en el Club Pirayú Sport. El resultado fue de 3-1.
Un hombre fue detenido tras asaltar a un chófer de la Línea 10 utilizando un enorme machete, en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Capiatá. El sujeto logró apoderarse de G. 350 mil.