05 jul. 2025

TURISMO DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID19 A EE.UU.

Hugo Fernández, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes, aclaró dudas sobre la posibilidad de viajar a Estados Unidos para acceder a la vacuna contra el Covid-19.

Captura-de-pantalla-completa-11042021-102608-e1618154891555-600x360.jpg

Luego de que en redes sociales cause revuelo la información de que podría resultar mucho más económico viajar a los EE.UU. para vacunarse contra el coronavirus que pagar una cama de terapia intensiva en Paraguay, surgieron miles de dudas al respecto.

En el programa La Lupa de Telefuturo hablamos con Hugo Fernández, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes, quien aclaró que no todo es tan fácil ni color de rosa. Dijo que para ingresar al país norteamericano se necesita la visa y que además, no es seguro conseguir la dosis porque depende de la documentación que pida cada estado.

“Lo que hay que tener es la visa para estar en Estados Unidos y el tipo de turista permite visitar el país para tratamiento médico, eso es lo que te da la oportunidad de acceder. Pero la embajada ahora no otorga nuevas visas, solo la renovación”, mencionó.

Fernandez también dijo que ninguna agencia de viaje está ofreciendo paquetes que incluyan las vacunas y advirtió sobre posibles engaños a la ciudadanía.

“Advertimos a las personas de que tengan mucho cuidado con ofertas que puedan recibir prometiendo algún tipo de visa o seguridad. También es falso que las agencias estén ofreciendo un paquete que incluye la vacuna”, agregó

VER MÁS:
Una pareja chilena fue detenida por robar celulares de alta gama valuados en 80 millones de guaraníes en un shopping de Asunción. Se investiga su ingreso ilegal al país y su posible implicancia en otros hurtos similares.
Un ataque armado frente al consulado brasileño en Ciudad del Este dejó a una mujer herida y al agresor en terapia intensiva. Allanamientos en su vivienda revelaron objetos militares, equipos de criptominería y evidencias de posible inestabilidad mental.
La crítica situación financiera del IPS ha obligado a adelantar el uso de ganancias de inversiones para pagar jubilaciones, pese a que estaban previstas para 2038. Asegurados y jubilados expresan preocupación por el déficit y el posible desvío de fondos al área de salud.