07 jul. 2025

TELEFUTURO CONTINÚA APOSTANDO A LA FICCIÓN NACIONAL

La ficción encuentra en el canal su camino de desarrollo. “El regreso de las sombras”,“El poder del nombre”, “Marilina: Atreverse a soñar” y ahora “Qmbia Juan; la serie”.

qmbia-juan-600x360.jpg

Ayer se conocía la noticia de que una nueva serie nacional llegará a las pantalla de Telefuturo, se trata de “Qmbia Juan”, basada en la vida de Juan Álvarez, vocalista del grupo que da nombre a la serie y protagonizada por él mismo. En este caso, el canal unió fuerzas con la empresa Grupo Alegre, encabezada por los productores Atilio y Aldo Alegre. Ver nota.

La banda “Qmbia Juan” es una de las más conocidas en la escena local, abordando géneros como el urbano y la misma cumbia. Su tema “Me volví a enamorar”, por ejemplo, logró más de trece millones de reproducciones en YouTube. La tira se centra en pasajes de la vida del vocalista, donde verá en la música la puerta para salir de la pobreza y de las tentaciones de la droga. Una historia de redención de cinco episodios donde el valor hacia la familia serán ejes claros.

Cabe recordar que ésta serie estuvo preseleccionada entre más de ochocientas producciones a los “Premios Platinos”, galardón que premia películas y series iberoamericanas.

De esta forma, Telefuturo, abre una vez más las puertas a la ficción. Recordemos también que el canal impulsó “El regreso de las sombras”, “El poder del nombre”, bajo la productora de Domingo Coronel y la serie “Marilina: Atreverse a soñar”, de Jua Carlos Maneglia y Tana Schémbori (Creadores de 7 Cajas) hoy en etapa de desarrollo.

VER MÁS:
Esta noche viviremos una nueva edición de la gala de eliminación en el escenario de los sueños. Lamentablemente, la voz de uno de nuestros artistas dejará de escucharse.
El psicólogo Osvaldo González habla de la falta de contención y orientación que experimentan los adolescentes paraguayos en sus hogares y el rol fundamental que deben cumplir los padres.
La planta conocida comúnmente como banana viajera tiene el nombre científico de Ravenala madagascariensis. Es originaria de las islas de Madagascar.