08 jul. 2025

SOLEDAD NÚÑEZ HABLÓ DEL PODER DE CARTES EN “POLÉMICA EN EL BAR”

“Yo creo que es un grupo de poder muy claro, quizás no el único en el Paraguay pero un grupo al que al que el Estado le tiene que poner los límites”, afirmó.

274220997_2802988613335716_9152069179367747895_n-600x360.jpg

En el último programa de “Polémica en el bar” estuvo como invitada Soledad Núñez, ex ministra de la Secretaría Nacional de Vivienda y Hábitat (Senavitat) durante el gobierno de Horacio Cartes. Su presencia se dio en el programa ante la posibilidad de una posible candidatura.

Soledad enfatizó en que la unión de opositores es la única vía para enfrentar al partido colorado. “Para mí está clarísimo que la alternativa es la concertación”, apuntó ante la consulta de María teresa López sobre el rumor de que su incursión en política llega como una estrategia de Horacio Cartes para dividir a la oposición.

Cuestionó al actual gobierno señalando: “Creo que la gestión de Mario Abdo está llena de sombras. Yo fui súper crítica específicamente en el sector vivienda de donde vengo”. En otro pasaje, alegó: “Esa distinción entre izquierda y derecha está casi obsoleta en el mundo que es mucho más complejo hoy en día. Bueno, yo me sitúo en el centro”.

Cuando se le preguntó su mirada ante el poder de Horacio Cartes, Soledad respondió con una crítica prudente. Dijo: “En todas las opiniones hay que poner la línea del tiempo, una cosa es lo que era antes lo que es ahora. Yo creo que es un grupo de poder muy claro, quizás no el único en el Paraguay pero un grupo al que al que el Estado le tiene que poner los límites. Creo que las denuncias son tremendamente graves, la justicia tiene que actuar y los ciudadanos tenemos que exigir que así sea, esto es demasiado importante para el funcionamiento de la democracia”.

VER MÁS:
En una noche cargada de emociones, cinco imitadores se enfrentaron al desafío más duro de la competencia, deslumbrar al público y convencer al exigente jurado en la temida gala de eliminación.
Los chicos de Ke Onda vencieron con energía y resistencia a los tíos de Calle 7 en un intenso desafío físico.
La madurez emocional es más importante que la edad en una relación, aunque cada caso es único. Los problemas suelen surgir por diferencias en objetivos, expectativas o actitudes, más que por la edad en sí.