09 jul. 2025

SIGUEN AUMENTANDO CASOS DE CHIKUNGUNYA EN LACTANTES Y RECIÉN NACIDOS

Los casos de chikungunya siguen aumentando principalmente en lactantes y recién nacidos, en el hospital de Trinidad. Médicos piden evitar la automedicación y acudir ante el primer síntoma.

20230314082827-e1678798054405-600x360.jpg

El doctor Diego Brítez confirmó que actualmente existe un aumento sostenido de casos de la enfermedad principalmente en lactantes y recién nacidos, en este centro asistencial.

''Las consultas tanto en urgencia y ambulatorio siguen aumentando, resaltando que estamos viendo formas más complejas y complicadas principalmente en esta franja etaria de menores de 6 meses y también en niños recién nacidos’’, expresó.

En ese sentido, el profesional comentó que existe actualmente un neonato internado por la enfermedad, pero que la semana pasada manejan hasta 3, algunos delicados y otros en observación.

El mismo destacó los signos de alerta a tener en cuenta, como: la irritabilidad, fiebre alta, diarrea, eventualmente eventos compulsivos y otros.

''Normalmente la enfermedad (chikungunya) en los lactantes se comporta un poquitito de forma atípica, recién en el cuarto o quinto día es que más se quieren descompensar estos niños, justamente por una cuestión de la franja etaria tienen que quedarse en los servicios para un mejor manejo’’, resaltó

Pidió a la ciudadanía acudir a los centros asistenciales ante el primer síntoma y evitar la automedicación a fin de prevenir complicaciones.

Finalmente, destacó que anteriormente tenían 180 consultas en urgencias y actualmente se registran 230 en promedio.

VER MÁS:
Durante un operativo en Nanawa, Interpol incautó fentanilo y cocaína que eran transportados hacia Argentina ocultos en productos comestibles y extintores. Las autoridades detectaron que parte de la droga llevaba sellos de laboratorios paraguayos, lo que generó preocupación sobre su origen.
El ingeniero agrónomo, Ramiro Samaniego asumió la presidencia del SENAVE en medio de denuncias por pedidos de coima dentro de la institución. Durante el acto, las autoridades presentes respaldaron su compromiso con la transparencia.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, denunció un grave ausentismo y descontrol entre funcionarios, con oficinas casi vacías durante visitas sorpresa. Atribuyó la crisis al “cuoteo político” y plantea una reforma estructural para mejorar la gestión.