05 nov. 2025

SIGUEN AUMENTANDO CASOS DE CHIKUNGUNYA EN LACTANTES Y RECIÉN NACIDOS

Los casos de chikungunya siguen aumentando principalmente en lactantes y recién nacidos, en el hospital de Trinidad. Médicos piden evitar la automedicación y acudir ante el primer síntoma.

20230314082827-e1678798054405-600x360.jpg

El doctor Diego Brítez confirmó que actualmente existe un aumento sostenido de casos de la enfermedad principalmente en lactantes y recién nacidos, en este centro asistencial.

''Las consultas tanto en urgencia y ambulatorio siguen aumentando, resaltando que estamos viendo formas más complejas y complicadas principalmente en esta franja etaria de menores de 6 meses y también en niños recién nacidos’’, expresó.

En ese sentido, el profesional comentó que existe actualmente un neonato internado por la enfermedad, pero que la semana pasada manejan hasta 3, algunos delicados y otros en observación.

El mismo destacó los signos de alerta a tener en cuenta, como: la irritabilidad, fiebre alta, diarrea, eventualmente eventos compulsivos y otros.

''Normalmente la enfermedad (chikungunya) en los lactantes se comporta un poquitito de forma atípica, recién en el cuarto o quinto día es que más se quieren descompensar estos niños, justamente por una cuestión de la franja etaria tienen que quedarse en los servicios para un mejor manejo’’, resaltó

Pidió a la ciudadanía acudir a los centros asistenciales ante el primer síntoma y evitar la automedicación a fin de prevenir complicaciones.

Finalmente, destacó que anteriormente tenían 180 consultas en urgencias y actualmente se registran 230 en promedio.

VER MÁS:
Una denuncia presentada por una fiscal contra su colega desencadenó un allanamiento en la sede de la Fiscalía Penal de Luque, específicamente en la Unidad N.º 5. El procedimiento, calificado como “sumamente insólito” por tratarse de una causa entre fiscales, investiga una supuesta falsificación de documentos y usurpación de funciones.
El abogado Hermann Weisensee, asesor jurídico del ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, enfrenta nuevos cuestionamientos, esta vez por un presunto conflicto de intereses vinculado al cargo que ocupa su esposa en el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES).
El abogado Hermann Weisensee, asesor jurídico del ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, calificó de “totalmente falsas” las acusaciones que lo vinculan con supuestas maniobras en millonarias licitaciones de libros. No obstante, reconoció haber recomendado la implementación del sistema que modificó los criterios de puntuación para seleccionar a las empresas adjudicadas.