10 jul. 2025

Senador cartista es propuesto para embajador en EE.UU.

El presidente Santiago Peña propuso a Gustavo Leite como embajador en EE.UU., lo que generó sospechas de un intento por favorecer a Horacio Cartes. La postulación aún no fue tratada por el Congreso y podría implicar el ingreso de un senador investigado.

Screenshot_3.png

El presidente Santiago Peña oficializó ante el senado la postulación de Gustavo Leite como embajador de Paraguay en Estados Unidos. La designación, tras meses de rumores, reavivó sospechas sobre un posible intento del gobierno de lograr el levantamiento de sanciones contra el expresidente Horacio Cartes.

Leite, cercano colaborador de Cartes, ha calificado las sanciones de “engaño” impulsado por el gobierno anterior. Sin embargo, fuentes estadounidenses sostienen que las investigaciones sobre Cartes son de larga data, vinculadas al contrabando y lavado de dinero.

El nombramiento implicaría la salida de Leite del senado, siendo reemplazado por Alfonso Noria, exgobernador investigado por enriquecimiento ilícito. Aunque el presidente urgió el acuerdo, el Congreso aún no definió fecha para tratar el pedido.

VER MÁS:
Agentes de la SENAD incautaron 1,7 kilos de marihuana “VIP” procedente de Miami en el aeropuerto Silvio Pettirossi. La droga, camuflada en equipos electrónicos, tenía como destino la Triple Frontera y podría estar vinculada a una red internacional.
Estados Unidos se encuentra sumido en una crisis de salud pública sin precedentes debido al consumo descontrolado de fentanilo. La situación es descrita como “imparable”, con un aumento constante de muertes y consumidores.
El Instituto de Previsión Social (IPS) tomó la decisión que genera inquietud en el sector jubilado: el Consejo de Administración aprobó el uso de recursos derivados de sus inversiones y rentas para cubrir gastos de caja, ya que los ingresos mensuales no están siendo suficientes para el pago de pensiones y otras obligaciones.