10 nov. 2025

Senado analiza proyecto de Ley para combatir la “Mafia de los Pagarés”

La Cámara de Senadores analiza un proyecto clave para crear un registro nacional y proteger a miles de maestros, jubilados y funcionarios de salud que fueron víctimas de “La Mafia de los Pagarés”

Screenshot_9.png

El proyecto, presentado por la Corte Suprema de Justicia, propone que los juzgados actúen como tenedores de los documentos hasta que la deuda sea saldada, o que los acreedores sean designados depositarios judiciales que deban exhibir los pagarés para el pago.

El objetivo es evitar que estos documentos sean extraviados o ejecutados varias veces.Sin embargo, senadores como Yolanda Paredes y Eduardo Nacayama han expresado sus reservas.

Paredes calificó el proyecto de la Corte como un “placebo”, condicionando su apoyo a que la Corte Suprema se comprometa a “depurar su institución” y a establecer controles para evitar nuevas ejecuciones, dado que la justicia se mostró “sumamente involucrada” y “corrompida” en la causa de la mafia de los pagarés.

Nacayama, por su parte, alertó que la iniciativa “no va a tener un final feliz si no trabajamos también en penalizar el fraude procesal”, una práctica que describió como “una cuestión de todos los días” en los pasillos judiciales.

VER MÁS:
Jubilados y pensionados de la Caja Municipal de Asunción se manifestaron denunciando una situación “desesperante” debido a que hace más de cuatro meses no están cobrando sus haberes. Los afectados indicaron que dependen “única y exclusivamente” de estos pagos para subsistir.
El Ministerio Público imputó a Fátima Leticia Saucedo Celada, más conocida como “La Negra” Saucedo, exfuncionaria de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
Especialistas y organizaciones como TEDIC están muy preocupados por el “ciberpatrullaje” o espionaje policial previo a la manifestación de la Generación Z.