24 ago. 2025

Senado analiza proyecto de Ley para combatir la “Mafia de los Pagarés”

La Cámara de Senadores analiza un proyecto clave para crear un registro nacional y proteger a miles de maestros, jubilados y funcionarios de salud que fueron víctimas de “La Mafia de los Pagarés”

Screenshot_9.png

El proyecto, presentado por la Corte Suprema de Justicia, propone que los juzgados actúen como tenedores de los documentos hasta que la deuda sea saldada, o que los acreedores sean designados depositarios judiciales que deban exhibir los pagarés para el pago.

El objetivo es evitar que estos documentos sean extraviados o ejecutados varias veces.Sin embargo, senadores como Yolanda Paredes y Eduardo Nacayama han expresado sus reservas.

Paredes calificó el proyecto de la Corte como un “placebo”, condicionando su apoyo a que la Corte Suprema se comprometa a “depurar su institución” y a establecer controles para evitar nuevas ejecuciones, dado que la justicia se mostró “sumamente involucrada” y “corrompida” en la causa de la mafia de los pagarés.

Nacayama, por su parte, alertó que la iniciativa “no va a tener un final feliz si no trabajamos también en penalizar el fraude procesal”, una práctica que describió como “una cuestión de todos los días” en los pasillos judiciales.

VER MÁS:
La Policía Nacional alerta a la ciudadanía sobre una nueva y masiva modalidad de estafa que involucra llamadas insistentes provenientes de números internacionales, principalmente de Estados Unidos, Canadá e Indonesia.
La destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este era una “muerte anunciada” y “prácticamente cantada”, según el analista Alfredo Boccia.
Aldo Herrera, un kinesiólogo de nacionalidad argentina, se convirtió en el “héroe” de una dramática historia el pasado domingo en un campo de fútbol de la Liga Caacupeña. Un jugador de 18 años del Club Sol de Mayo cayó inconsciente durante un partido de la categoría reserva contra Teniente Fariña, tras un choque en el aire.