24 oct. 2025

Sebastián Marset reaparece y amenaza a su ex socio

El uruguayo Sebastián Marset, líder de un cártel de la droga y uno de los prófugos más buscados en América Latina y Estados Unidos, reapareció en un video subido a redes sociales para amenazar a un exintegrante de su organización criminal.

Screenshot_3.png

En el video, que fue corroborado como 100% original (no realizado con inteligencia artificial), Marset se dirige a su exsocio, el boliviano Ivar García López, alias “El Colla” a quien califica de “sapo” (traidor o informante). El Colla había declarado previamente que Marset, quien supuestamente recibe protección de autoridades bolivianas, lo tenía secuestrado a su esposa e hija.

En su mensaje, Marset advierte que puede estar “hoy acá mañana en Paraguay el otro día en Bolivia, otro día en Colombia donde sea” y que está “preparado para hacer guerra con el que sea.

La grabación, que utiliza filtros para difuminar el fondo e impedir la localización por parte de las autoridades, muestra a Marset con un chaleco táctico que lleva un parche de la bandera paraguaya (tricolor), y rodeado de hombres y algunas mujeres armados con fusiles o pistolas.

Aunque Marset sugiere una afiliación al Primer Comando Capital (PCC), una organización criminal de origen brasileño, el criminólogo Juan Martens duda de que esté directamente ligado a la facción.

Martens indica que esta aparición pública desafiando a los estados no condice con el patrón de actuación del PCC, que prefiere infiltrarse, sugiriendo que podría tratarse de una “puesta en escena”. Esta aparición denota “mucha frustración, mucha rabia” por la situación actual de Marset, según el criminólogo.

VER MÁS:
Un hombre, presunto adicto a las drogas y en situación de calle, fue detenido por los vecinos del barrio San Cayetano de Capiatá, tras supuestamente hurtar el celular de una mujer que es propietaria de un almacén en la zona.La misma acostumbraba a entregarle alimentos.
Cansados de esperar la respuesta de las autoridades, un grupo de jóvenes de la ciudad de Ayolas tomó la iniciativa de señalizar por cuenta propia un tramo peligroso de la supercarretera que conecta la ciudad con la ruta PY 01 Mariscal Francisco Solano López.
Los restos de un joven de 23 años, víctima de un “atroz crimen” ocurrido en La Paz, Bolivia, llegaron esta mañana al aeropuerto de Asunción, después de 15 días de “agonía, dolor y angustia” para sus familiares.