18 nov. 2025

Salud Pública confirma y alerta sobre casos de Covid-19

El Ministerio de Salud Pública confirmó un incremento sostenido de casos de COVID-19 en la última semana. En medio de este repunte, la preocupación crece, ya que se reportan ocho muertes en una semana debido a la enfermedad.

Insta a la vacunación

La variante que está circulando actualmente es la XFG, una mutación de Omicron. Esta variante es conocida popularmente como ‘Frankenstein’ porque, según los reportes, es la suma de un montón de variantes, principalmente de Omicron, combinando diferentes linajes

Si bien los informes no hablan de un virus que sea más grave o que sea más fatal, sí se destaca que la variante tiene una alta contagiosidad. La transmisión entre las personas es bastante alta, lo cual es lo que realmente se está visualizando.

Síntomas característicos y víctimas

La variante XFG produce los síntomas respiratorios típicos, pero lo que la distingue es que causa un dolor de garganta que persiste. En general, lo que se observa sobre todo es dolor de garganta y la tos por sobre todas las cosas. Específicamente, este dolor de garganta dura mucho más.

Respecto a las fatalidades recientes, los ocho fallecidos registrados en los últimos siete días eran todos mayores de 60 años. Un factor común en estos decesos es que las víctimas no contaban con vacunación vigente. Esto subraya que, aunque el virus en sí no se catalogue como más grave, la vulnerabilidad sigue siendo alta para poblaciones específicas y no vacunadas.

VER MÁS:
Un asalto cinematográfico se registró en la madrugada en el barrio Santa Inés, ciudad Presidente Franco, donde una banda de encapuchados irrumpió en la vivienda de una pareja de comerciantes y su hijo menor.
Un hombre identificado como Félix Valentín Caballero, de 31 años, fue detenido en Ciudad del Este luego de atacar con machetes a una pareja que se desplazaba en motocicleta. El hecho ocurrió en el km 11 Acaray, en el asentamiento Bello Horizonte.
Un fuerte temporal golpeó a gran parte del territorio nacional, generando importantes daños en la infraestructura eléctrica. Las intensas ráfagas de viento y la caída de granizos en varias zonas provocaron la caída de columnas y tendidos de la ANDE, dejando prácticamente sin suministro a amplios sectores del país.