22 nov. 2025

Salud Pública confirma y alerta sobre casos de Covid-19

El Ministerio de Salud Pública confirmó un incremento sostenido de casos de COVID-19 en la última semana. En medio de este repunte, la preocupación crece, ya que se reportan ocho muertes en una semana debido a la enfermedad.

Insta a la vacunación

La variante que está circulando actualmente es la XFG, una mutación de Omicron. Esta variante es conocida popularmente como ‘Frankenstein’ porque, según los reportes, es la suma de un montón de variantes, principalmente de Omicron, combinando diferentes linajes

Si bien los informes no hablan de un virus que sea más grave o que sea más fatal, sí se destaca que la variante tiene una alta contagiosidad. La transmisión entre las personas es bastante alta, lo cual es lo que realmente se está visualizando.

Síntomas característicos y víctimas

La variante XFG produce los síntomas respiratorios típicos, pero lo que la distingue es que causa un dolor de garganta que persiste. En general, lo que se observa sobre todo es dolor de garganta y la tos por sobre todas las cosas. Específicamente, este dolor de garganta dura mucho más.

Respecto a las fatalidades recientes, los ocho fallecidos registrados en los últimos siete días eran todos mayores de 60 años. Un factor común en estos decesos es que las víctimas no contaban con vacunación vigente. Esto subraya que, aunque el virus en sí no se catalogue como más grave, la vulnerabilidad sigue siendo alta para poblaciones específicas y no vacunadas.

VER MÁS:
La Fiscalía, liderada por Marlene González, allanó la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN) en Asunción para investigar posibles irregularidades durante la gestión anterior de la institución.
Funcionarios de un depósito judicial ubicado en el barrio Sajonia, Asunción, descubrieron que la puerta principal del local había sido forzada desde el interior. El depósito, situado sobre las calles Capitán Manuel Aranda y Juan de Garay, resguarda expedientes y documentos considerados clave en el caso conocido como la “Mafia de los Pagarés”.
Luis Rojas, condenado como autor material del asesinato del entonces vicepresidente Luis María Argaña, fue liberado tras cumplir íntegramente su pena de 25 años de prisión. Durante todo el cumplimiento de su condena, Rojas no accedió a salidas transitorias, por lo que nunca abandonó el penal hasta ahora.