10 jul. 2025

SABÍAS QUE LOS PRIMEROS DESPERTADORES ERAN HUMANOS

Este trabajo consistía en despertar a la gente para que pudieran llegar a tiempo a sus empleos.

t4.jpeg

En el siglo XIX la mayoría de trabajos habían sido en el mundo rural u oficios en negocios propios, por lo que los horarios de levantarse y empezar una jornada laboral dependía de cada uno.

Pero la industrialización trajo el cumplir unos horarios y, por lo tanto, tenían que levantarse a una hora concreta que no siempre coincidía con la salida del sol o el primer canto del gallo.

Y este fue el motivo por el que se creó en algunas poblaciones la figura del “despertador humano”, personas que recorrían las calles con el encargo de despertar a los trabajadores con el fin de que no llegasen tarde a sus empleos.

Mira el informe completo:

VER MÁS:
Esta tarde se encienden las emociones, los tíos llegan con todo para demostrar por qué son los presentadores de Calle 7 Fase Uno.
Resaltamos la importancia de la comunicación abierta entre padres e hijos, especialmente durante la adolescencia, para abordar el manejo emocional y los desafíos del acoso.
La emoción del Mundial de Clubes lo podrás disfrutar por Telefuturo. Desde los octavos de final hasta la gran final, no te pierdas ni un solo partido, los mejores equipos del mundo se enfrentan por el canal que revoluciona tus pantallas.