02 nov. 2025

Refuerzo de seguridad ante rituales por Halloween en Cementerio de Asunción

El Cementerio Sur implementó un riguroso operativo de seguridad y vigilancia en vísperas de Halloween y el Día de Todos los Santos, debido a la preocupación por posibles actos vandálicos, el ingreso de adictos, y la realización de rituales.

Guardias verificando que todo está en orden

Según los encargados, el Cementerio Sur es considerado el más pequeño de los tres cementerios municipales, pero es el que cuenta con la mayor cantidad de guardias. Esto se debe a su ubicación catalogada como “zona roja”.

Edelio Martínez, el encargado de los guardias, señaló que toman un mayor resguardo en esta época especial. El personal está en alerta constante las 24 horas.

Incidaron que 11 funcionarios estarían en alerta permanentemente, e inclusive se mantienen 22 guardias por la noche.

La alta seguridad es necesaria debido a que la zona circundante presenta peligros, estando rodeada por los Bañados.

Los intervinientes señalaron que estas fechas son aprovechadas por la gente para realizar hechos vandálicos o traer “cualquier tipo de ofrenda”, lo cual es común.

Existe una gran preocupación por la cantidad de personas que presuntamente intentan ingresar al sitio con la intención de llevar a cabo rituales paganos. Martínez agregó que esta es una fecha muy especial donde suelen frecuentar mucho las personas dedicadas a hacer “el tema de la brujería”.

Debido a esta situación, el despliegue de seguridad incluye el acompañamiento policial, especialmente en esta época.

Un tema que generó especial alerta es el riesgo de maltrato animal asociado a Halloween.

Se enfatizó que el maltrato animal es un problema, especialmente en relación con los gatos negros. Un guardia móvil del cementerio, confirmó que hicieron un recorrido.

El despliegue policial y de seguridad se mantendrá extendido durante el 1 y 2 de noviembre, teniendo en cuenta que son el Día de los Santos.

VER MÁS:
Una fuerte división sacude al oficialismo por el proyecto de Ley que busca proteger a periodistas y defensores de Derechos Humanos. Aunque está en el orden del día, podría postergarse por 30 días.
Investigadores intentan confirmar si el cuerpo hallado el lunes en el río Paraná, en Puerto Irala (Alto Paraná), pertenece al adolescente de 16 años acusado de disparar al teniente coronel Guillermo Moral. Aunque aún no hay certeza total, existen varios indicios y similitudes que apuntan a su identidad.
Agentes de la Policía Nacional y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos, en Ciudad del Este, y detuvieron a tres personas en el marco de la investigación del crimen del militar Moral. Además, informaron sobre la similitud del presunto tirador con un cuerpo encontrado en el río.