08 nov. 2025

PROPUESTA DE EFRAÍN ALEGRE PARA LA EDUCACIÓN

El candidato a presidente de la República por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, habló de sus propuestas para el ámbito educativo. Una de ellas será eliminar la merienda escolar y realizar una transferencia directa a las familias.

t51.png

En otro fragmento de El Candidato, el presidenciable Efraín Alegre dio detalles de varios proyectos que pretende implementar en el ámbito educativo en caso de que salga victorioso en las próximas elecciones generales del 30 de abril.

Una de las propuestas que detalló es la eliminación de la merienda escolar y en reemplazo, realizar una transferencia directa de dinero a las familias a través de una tarjeta utilizando los mismos fondos destinados a la alimentación de los niños.

“Hoy la merienda escolar se convirtió en una comilona de los políticos y las autoridades. Hay una sola persona que no le va robar al niño; es la madre. Nosotros nos vamos a asegurar que el niño reciba el alimento”, refirió

El presidenciable también habló de posibles soluciones para la deserción escolar y el plan educativo para los próximos cinco años. Por otra parte, afirmó que la Concertación es la seguridad del cambio en el país y abrirá las puertas a múltiples oportunidades.

Mirá el video:

VER MÁS:
Agentes de la Policía Nacional realizaron una incursión en distintos puntos del barrio Ricardo Brugada, conocido como La Chacarita, de Asunción. Este operativo se desarrolló tras un reciente intento de homicidio contra una mujer.
Los jubilados municipales de Asunción anunciaron el inicio de una huelga de hambre tras siete meses de atraso en el cobro de sus haberes. La deuda total asciende a unos ₲23.000 millones, según denunciaron los propios afectados.
Un nuevo y violento caso de inseguridad se registró durante la siesta de ayer, aproximadamente a las 13:00 horas, cuando un chofer de la plataforma Bolt de 34 años fue asaltado y apuñalado. Esto ocurrió en el barrio Ricardo Brugada, también conocido como “La Chacarita”, una zona que ya es considerada una “zona roja”.