16 nov. 2025

Preocupa “Ciberpatrullaje” de la Policía para recolectar datos

Especialistas y organizaciones como TEDIC están muy preocupados por el “ciberpatrullaje” o espionaje policial previo a la manifestación de la Generación Z.

Screenshot_39.png

Aunque la Policía lo justifica diciendo que accede a “datos abiertos” (TikTok, Facebook, Instagram), el reporte evidencia que también lograron infiltrarse en grupos cifrados como WhatsApp y Telegram para obtener información y “perfilar” a los manifestantes.

Maricarmen Sequera (TEDIC) advierte que"el internet no es la calle”. Agregó que debe haber transparencia y que no se puede vigilar previamente si no hay sospecha de un hecho ilícito.

VER MÁS:
Un conductor de plataforma de transporte fue asaltado este miércoles en el barrio Ricardo Brugada, conocido como La Chacarita. El trabajador, oriundo de Capiatá, había aceptado un viaje solicitado por una mujer que resultó ser cómplice de tres jóvenes que lo emboscaron con un cuchillo.
La Municipalidad de Asunción abrió una investigación formal tras detectarse un presunto esquema de extorsión dentro de la Comuna.
La interrupción del servicio de transporte interno de la Línea 16-2 generó una crisis que movilizó a los pobladores de los barrios afectados, en Asunción.