05 oct. 2025

Preocupa “Ciberpatrullaje” de la Policía para recolectar datos

Especialistas y organizaciones como TEDIC están muy preocupados por el “ciberpatrullaje” o espionaje policial previo a la manifestación de la Generación Z.

Screenshot_39.png

Aunque la Policía lo justifica diciendo que accede a “datos abiertos” (TikTok, Facebook, Instagram), el reporte evidencia que también lograron infiltrarse en grupos cifrados como WhatsApp y Telegram para obtener información y “perfilar” a los manifestantes.

Maricarmen Sequera (TEDIC) advierte que"el internet no es la calle”. Agregó que debe haber transparencia y que no se puede vigilar previamente si no hay sospecha de un hecho ilícito.

VER MÁS:
Juan Andrés Rojas, un joven paraguayo de 28 años que se desempeña como pescador y buzo de aguas profundas, sobrevivió milagrosamente tras un naufragio en las gélidas aguas del estrecho de Magallanes, en el extremo sur de Chile.
Una trágica situación se vivió en San Juan de Nepomuceno, departamento de Casa Pap, donde un incendio en una vivienda cobró la vida de una bebé de apenas 5 meses
La escritora María Graciela Sánchez y su hija fueron atropelladas por una motocicleta del Grupo Lince mientras se retiraban de las manifestaciones convocadas por la “Generación Z” en el Centro de Asunción.