21 ago. 2025

Polémica por la construcción de Obelisco en el Chaco

La propuesta de construir un obelisco en el Chaco, con una inversión estimada de G. 1.000 millones genera una amplia indignación pública y críticas.

Screenshot_8.png

Ciudadanos y legisladores, como el diputado Raúl Benítez y el senador Rafael Filizzola, cuestionan que haya fondos para un obelisco de 40 metros de altura mientras “no hay plata para construir escuelas” o para aumentar la pensión de los veteranos sobrevivientes de la guerra.

El monto para el obelisco es parte de una ampliación presupuestaria total de 4.280 millones de guaraníes que el Ministerio de Economía otorgó al Congreso a pedido de este.

El presidente del Congreso, Basilio Núñez, y el impulsor de la propuesta, el senador Colin Soroka, justifican la inversión argumentando que el Chaco necesita un símbolo de identidad y que estos recursos, antes destinados a “gastos innecesarios” como viajes o refacciones menores, ahora serán “bien utilizados”.

La iniciativa se conoció públicamente luego de que el Ministerio de Economía publicara el decreto ejecutivo de aprobación de la ampliación presupuestaria, ya que los legisladores habían mantenido el pedido de forma discreta.

VER MÁS:
La Policía Nacional alerta a la ciudadanía sobre una nueva y masiva modalidad de estafa que involucra llamadas insistentes provenientes de números internacionales, principalmente de Estados Unidos, Canadá e Indonesia.
La destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este era una “muerte anunciada” y “prácticamente cantada”, según el analista Alfredo Boccia.
Aldo Herrera, un kinesiólogo de nacionalidad argentina, se convirtió en el “héroe” de una dramática historia el pasado domingo en un campo de fútbol de la Liga Caacupeña. Un jugador de 18 años del Club Sol de Mayo cayó inconsciente durante un partido de la categoría reserva contra Teniente Fariña, tras un choque en el aire.