16 oct. 2025

Piden investigar a la ex esposa del militar asesinado por sicarios

Los padres y hermanos del fallecido teniente coronel Guillermo Moral solicitaron formalmente a la Fiscalía que se investigue a su exesposa, Lourdes Duarte, como sospechosa de haber ordenado su muerte.

Lourdes Duarte, exesposa del militar asesinado

La abogada de la familia, Nidia Pintos, confirmó que la petición se basa en una serie de elementos claves que surgieron tras indagar los últimos movimientos del militar en relación con su exesposa.
Uno de los puntos centrales presentados por la familia es que existían dos órdenes de restricción dictadas por el Juez de Paz de Ypané contra la mujer. La misma tenía prohibido acercarse al militar.

Según la abogada Pintos, la señora Duarte seguía presentándose en la casa del militar, intentando obtener algún beneficio o continuar con la relación, dado que legalmente no estaban divorciados.

Aunque una de las órdenes de restricción se levantó debido a que la mujer acudió al Juzgado, tras el vencimiento del plazo de seis meses, la otra orden de restricción seguía vigente. Por lo tanto, no podía acercarse al ahora fallecido.

La abogada destacó un evento fundamental ocurrido en agosto de este año; el militar hoy asesinado fotografió a Lourdes Duarte mientras ella le tomaba fotos a su camioneta frente a la Facultad de Derecho. Posteriormente, envió esa imagen por WhatsApp a su hermano.

Este hecho explica la primera reacción del hermano del militar al llegar a la escena del crimen, donde mencionó a la exesposa inmediatamente, aunque luego se llamó a silencio y no volvió a mencionar a Lourdes Duarte. Esta foto sirvió al militar para denunciar el incumplimiento de la orden de restricción.

Acciones post-crimen consideradas sospechosas

  1. La investigación de la familia también reveló acciones de la mujer posteriores al crimen que resultan “sumamente llamativas":Cobro de seguro de vida: La señora Duarte ya cobró el seguro de vida que correspondía al militar. Los militares y policías cuentan con un seguro de vida, y el beneficiario cobra en caso de fallecimiento. Ella pudo cobrar porque el militar había designado como beneficiarias a sus dos hijas menores de edad.
  2. Intento de retiro de evidencia: La señora Lourdes Duarte se apersonó a la Fiscalía preguntando por la billetera, el celular y demás elementos que tenía el militar al ser asesinado, y pidió retirar todos esos objetos. La Fiscalía se negó a entregar la billetera, la ropa y el celular.

Ante la acumulación de estos elementos, los padres y hermanos del militar asesinado solicitaron oficialmente que Lourdes Duarte sea incluida en la investigación. Piden que se realice un peritaje de los teléfonos celulares y que se analice la denuncia formulada por el militar en el expediente del Juzgado de Paz de Ypané.

Finalmente, la abogada Nidia Pintos expresó la preocupación de la familia sobre el destino de los dos participantes del asesinato (un menor y otro joven) que la Policía intenta detener. Señaló que no están seguros si los dos sicarios siguen con vida, pues existe la posibilidad de una “probable quema de archivos” para evitar que revelen la identidad de los autores morales del crimen. Hasta ahora, los dos sicarios no aparecen.

VER MÁS:
Vecinos y familiares de una menor que habría sido abusada sexualmente se manifestaron exigiendo justicia, en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá. El presunto autor sería su propio padre, quien habría cometido el terrible hecho durante varios años y fue beneficiado con prisión domiciliaria.
El Departamento Antisecuestros de Personas de la Policía Nacional emitió una advertencia sobre una creciente modalidad de extorsión que opera a través de ofertas de servicios esotéricos, conocidos popularmente como “amarres”.
La Cámara de Senadores decidió postergar el tratamiento del proyecto de Ley de Protección a Periodistas, una iniciativa que llevaba dos años esperando su debate ante el pleno. La postergación fue impulsada por moción de la mayoría cartista.