07 nov. 2025

Piden firmeza al interventor de Asunción

Desde el Congreso, se intensifican las exigencias al actual interventor designado para la Municipalidad de Asunción. La principal demanda es la presentación, de una vez por todas, de un informe “contundente” que documente las graves irregularidades que presuntamente se cometieron durante la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez.

Screenshot_23.png

Los sectores de la oposición reafirman su llamado a que el intendente “vaya a su casa”. La capital se encuentra sumida en una “crisis” y está en “terapia intensiva” debido a una “gestión calamitosa” de Nenecho Rodríguez, a quien perciben como “protegido por el quincho”.

Los congresistas enfatizan la urgencia de que el interventor “se deje de joder” y presente el “informe real de todo lo que está pasando”, argumentando que la ciudad “no puede continuar así” ni seguir en “esa calamitosa situación”. La paciencia se agota, pues hasta el momento, la intervención no ha ofrecido más que “algunos indicios”.

La demanda clara es que “se cuantifique lo que se robó” y “lo que se malversó” de la municipalidad. Además de la crítica a la gestión actual, se subraya la visión de lo que debe ser una “entidad pública que trabaje con eficiencia, con honestidad y que tenga proyectos para la gente”.

Sin embargo, los opositores sostienen que esta visión “no está en la cabeza” ni en el “ADN” del cartismo, grupo político al que asocian con el intendente. Por ello, concluyen que lo que se necesita es un “cambio” en la administración de la ciudad.

VER MÁS:
Una joven estudiante fue golpeada brutalmente por la madre de un compañero frente a la institución, en el barrio San Roque de la ciudad de San Lorenzo. Según la víctima, defendió a su amiga del joven, hecho que desencadenó la furia de la mujer.
El diario Última Hora puso en evidencia un llamativo aumento de salario dentro del Congreso para Leticia Chamorro, hija de una aliada cercana a “Bachi” Núñez. En tan solo 15 meses, la joven logró cuadruplicar sus ingresos.
La Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso aprobó un aumento de G. 4.962 millones para el Gabinete Civil de la Presidencia de la República, destinado principalmente a pasajes y viáticos para los viajes internacionales del presidente Santiago Peña.