24 ago. 2025

Piden firmeza al interventor de Asunción

Desde el Congreso, se intensifican las exigencias al actual interventor designado para la Municipalidad de Asunción. La principal demanda es la presentación, de una vez por todas, de un informe “contundente” que documente las graves irregularidades que presuntamente se cometieron durante la administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez.

Screenshot_23.png

Los sectores de la oposición reafirman su llamado a que el intendente “vaya a su casa”. La capital se encuentra sumida en una “crisis” y está en “terapia intensiva” debido a una “gestión calamitosa” de Nenecho Rodríguez, a quien perciben como “protegido por el quincho”.

Los congresistas enfatizan la urgencia de que el interventor “se deje de joder” y presente el “informe real de todo lo que está pasando”, argumentando que la ciudad “no puede continuar así" ni seguir en “esa calamitosa situación”. La paciencia se agota, pues hasta el momento, la intervención no ha ofrecido más que “algunos indicios”.

La demanda clara es que “se cuantifique lo que se robó" y “lo que se malversó" de la municipalidad. Además de la crítica a la gestión actual, se subraya la visión de lo que debe ser una “entidad pública que trabaje con eficiencia, con honestidad y que tenga proyectos para la gente”.

Sin embargo, los opositores sostienen que esta visión “no está en la cabeza” ni en el “ADN” del cartismo, grupo político al que asocian con el intendente. Por ello, concluyen que lo que se necesita es un “cambio” en la administración de la ciudad.

VER MÁS:
Asunción se vistió de gala para celebrar a la “Madre de ciudades” con un vibrante desfile estudiantil y múltiples actividades en el centro histórico, atrayendo a una multitud que disfrutó de un feriado lleno de alegría.
Una colisión frontal sobre la ruta que conecta Ciudad del Este con la colonia Nueva Esperanza, resultó en la muerte de un motociclista y la incineración total de los dos vehículos involucrados en el departamento de Canindeyú.
A dos años de la asunción de Santiago Peña a la Presidencia de la República, su administración destaca avances económicos positivos, un ambiente propicio para más inversiones y un aumento en las obras públicas. Sin embargo, la promesa inicial de “estar mejor” contrasta significativamente con la percepción de la ciudadanía.