25 nov. 2025

Piden a la Fiscalía investigar millonaria pérdida en INCAN

La Contraloría General de la República reveló graves irregularidades en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN), señalando una pérdida de aproximadamente 58 millones de dólares en medicamentos vencidos o entregados de manera irregular.

Instituto Nacional del Cáncer (INCAN)

Según los investigadores, los fármacos fueron perdidos debido a que caducaron o fueron entregados de forma irregular a instituciones como el IPS y sanatorios privados.

El informe de auditoría abarca los años 2022, 2023 y 2024, y las irregularidades afectan la gestión de varios directores del INCAN, incluyendo a Julio Rolón, Raúl Doria y la actual directora Jabibi Noguera. Además, la investigación también señala a los ministros de Salud, Julio Borba, y María Teresa Barán.

Desde el Congreso, la respuesta no se ha hecho esperar. Los legisladores calificaron la conducta de los responsables como “negligente” y “criminal”. Consideran que los implicados “tienen que pagar” su responsabilidad, incluso “estar en la cárcel”.

En consecuencia, se ha presentado en la Cámara de Senadores un proyecto de declaración que insta al Ministerio Público a intervenir en el caso. Con esto se busca una investigación penal para identificar a los responsables de estas acciones u omisiones.

VER MÁS:
Las relaciones entre Paraguay y Brasil entran en una nueva etapa luego de que el Gobierno brasileño entregara a nuestro país un informe confidencial sobre el caso de espionaje a autoridades paraguayas.
Un hecho de extrema violencia se registró en San Juan, Misiones, cuando una madre de 19 años agredió brutalmente a su hija de apenas un año. La mujer fue inmediatamente aprehendida e imputada por tentativa de homicidio por el fiscal de la causa.
Un violento asalto se registró durante la madrugada en un supermercado cercano a la compañía Costa Fleitas, en Areguá. Cerca de 10 hombres armados llegaron en dos vehículos con el objetivo de apoderarse de la recaudación del fin de semana.