11 sept. 2025

PARA PROFESIONAL DE ESTADOS UNIDOS ESTE ES EL MOMENTO DE ACTUAR

“Mejor hubiera sido actuar hace 30 años, pero todavía hay tiempo”, aseguró Christine Folch, investigadora de la Universidad de Duke.

profe-600x360.jpg

En el programa “Políticamente Yncorrecto” estuvieron como invitados Ángel María Recalde (miembro del equipo de SantiagoPeña”, Pedro Ferreira (del equipo de Euclides Acevedo), y Axel Benítez (Miembro de la Concertación) para conversar sobre Itaipú.

Pero la mirada técnica fuera de las propuestas políticas, la dio Christine Folch, presente anoche. Ella es investigadora de la Universidad de Duke, que se encuentra en Durham, Carolina del Norte. Vale alegar que según la publicación del “Times Higher Education”, en su edición de 2019 la considera en el puesto número siete entre las mejores universidades estadounidenses.

La profesional expuso sobre Itaipú donde aseguró que hay que cambiar la mirada de que “no se puede”. “No es el momento de pensar ‘en el futuro, en el futuro’. Hay que actuar con planes pero ahora es el momento de actuar”, expuso. “Mejor hubiera sido actuar hace 30 años, pero todavía hay tiempo, por eso digo que hay una segunda oportunidad de hacerlo bien”, alegó.
¿Y por qué decimos eso? Hablando con gente en Paraguay sobre lo que tiene el país lo que vemos de afuera es que te dicen: ‘Sí pero no va a pasar, es imposible que eso pase, no hay infraestructura y no va a ver”. Pero se puede construir la infraestructura, tenemos ingenieros en este país”.

Mirá el momento:

VER MÁS:
La terapeuta Dafne Santana, impulsa la inclusión de personas neurodivergentes en Paraguay mediante terapia ocupacional, capacitando a docentes y apoyando a familias. Su labor promueve igualdad y participación plena en la sociedad.
Orlando Gill, arquero de la Albirroja logró destacarse gracias a su esfuerzo y perseverancia desde los inicios de su carrera. Su camino estuvo lleno de desafíos, superados con el apoyo de su familia y la fe que lo acompañó en cada paso.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, especialistas alertaron de la importancia de validar las emociones sin minimizar el sufrimiento. El Ministerio de Salud recordó que la línea gratuita 155 está disponible las 24 horas para brindar ayuda inmediata.