05 nov. 2025

Otro golpe al bolsillo: aumenta el precio de los combustibles

Algunos emblemas privados anunciaron la suba del precio de sus combustibles de entre G. 300 a G. 350 por litro desde este jueves 30 de enero. Según Miguel Bazán, vocero del sector, el aumento se debe al reajuste de costos a nivel internacional.

Screenshot_2.png

Varias estaciones de servicio a nivel país amanecieron con los nuevos precios en sus tableros. Se espera que en los próximos días también los otros emblemas que tienen una participación mayor en el mercado realicen la suba.

En contacto con radio Monumental AM 1080, Miguel Bazán, presidente de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac), explicó que el aumento se debe a la suba de costos a nivel internacional. Agregó que se espera que con las decisiones que vaya tomando Donald Trump la suba se revierta.

Bazán indicó que están a la espera de que los precios del petróleo bajen, pero de diciembre a enero subieron casi un 20% y más con las últimas decisiones del entonces presidente de EE.UU., Joe Biden, que aprobó aumentar las sanciones a Rusia.

Según una publicación del diario Última Hora los nuevos costos que rigen en algunos emblemas privados son los siguientes:

Petrochaco anunció que el Diesel aditivado S50 pasará a costar G. 7.540, mientras que el Ultra aditivado S10 Diesel costará G. 9.340. El Común 94 costará G. 6.480 y el Especial 93 se podrá adquirir a G. 6980. El Super 97 costará G. 8.330.

En el caso de Petromax, el Optimus S10 costará G. 9.340, el Plus S50, G. 7.540; el Max 98, G. 10.170; el Max 96, G. 8330; el Max 93, G. 6.980; el Max 88, G. 6.480 y el Alcomax G. 5.290.

VER MÁS:
Funcionarios de Cañas Paraguayas S.A. (Capasa) se manifestaron denunciando una crisis financiera que mantiene a la empresa con salarios atrasados por más de dos meses y medio. Los trabajadores aseguran que la situación es insostenible.
Un conductor de plataforma digital, Hugo Reyes, de 62 años y jubilado, denunció que fue agredido con gas pimienta tras un leve roce vehicular en la zona de Villa Morra, Asunción, sobre la calle O’Higgins.
Una severa crisis de personal se cierne sobre el Instituto de Previsión Social (IPS), agravándose con la reciente manifestación de enfermeros, quienes se suman a la protesta iniciada por los anestesiólogos.