10 jul. 2025

OTRO ESCÁNDALO EN LA MUNICIPALIDAD DE ASUNCIÓN

Trabajadores de la CODENI denuncian que fueron desalojados del predio municipal sin previo aviso ni consideración. El lugar será ocupado por la Policía Municipal Fiscalizadora, a cargo del seccionalero Maximiliano Ayala.

Captura-de-pantalla-completa-27042022-212716-e1651109287662-600x360.jpg

El sorpresivo desalojo se dio en la mañana de este miércoles causando molestia en los trabajadores de la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (CODENI), quienes reclamaron lo ocurrido.

“A nosotros nos despojaron de nuestro lugar, atropellaron, rompieron el picaporte y cambiaron la cerradura. Tenemos pruebas, solo tienen que mirar desde la otra ventana. No era la manera, nosotros no estamos de acuerdo en que se nos traslade”, expresó Aldana Coronel

El lugar fue desmantelado para destinarlo al uso de la Dirección de la Policía Municipal Fiscalizadora, que estará a cargo del presidente de la seccional colorada Nº 15, Maximiliano Ayala, según “Nenecho” Rodriguez, intendente de Asunción.

“Fue una reubicación, la CODENI es una oficina donde acuden niños y adolescentes. La oficina en las que estaban no reúnen las condiciones necesarias para atender como corresponde, por eso hemos decidido reubicarla en otra”, comentó.

Mirá el video:

VER MÁS:
Agentes de la SENAD incautaron 1,7 kilos de marihuana “VIP” procedente de Miami en el aeropuerto Silvio Pettirossi. La droga, camuflada en equipos electrónicos, tenía como destino la Triple Frontera y podría estar vinculada a una red internacional.
Estados Unidos se encuentra sumido en una crisis de salud pública sin precedentes debido al consumo descontrolado de fentanilo. La situación es descrita como “imparable”, con un aumento constante de muertes y consumidores.
El Instituto de Previsión Social (IPS) tomó la decisión que genera inquietud en el sector jubilado: el Consejo de Administración aprobó el uso de recursos derivados de sus inversiones y rentas para cubrir gastos de caja, ya que los ingresos mensuales no están siendo suficientes para el pago de pensiones y otras obligaciones.