22 oct. 2025

Operativo Jejoko Mbarete: Realizaron controles en zona ribereña de Asunción

En el marco del operativo anticontrabando ''Jejoko Mbarete’’ realizaron controles en la zona ribereña de Asunción. Además, participaron más de 500 agentes en tierra y utilizaron drones.

Hermes Balbuena, jefe de la Unidad Anticontrabando

''Jejoko Mbarete’’ tiene como objetivo principal fortalecer la lucha contra el contrabando, enfocándose específicamente en la modalidad aérea.

Esta operación coordina esfuerzos entre varias instituciones clave, incluyendo la Fuerza Aérea, la Prefectura Naval, el Ejército Comando Logístico, la Armada, la Policía Nacional y colabora estrechamente con la DNIT (Dirección Nacional de Ingresos Tributarios).

El despliegue abarca una extensión significativa, cubriendo más de 200 km. Las zonas operativas incluyen Piquete Cué y Villa Franca. Para asegurar el éxito de la misión, se han distribuido más de 500 efectivos en tierra y se cuenta con 18 destacamentos navales.

Una característica destacada del operativo es la adquisición e incorporación de nuevas tecnologías. Se utiliza la integración de drones y tecnologías de monitoreo, permitiendo el seguimiento de las operaciones a tiempo real.

El comandante de la Armada, Cristian Rotela, detalló la misión específica de la Armada a través de la Prefectura General Naval. Su rol es fortalecer las patrullas de reconocimiento e interdicción tanto en el Río Paraguay como en el Río Paraná. Adicionalmente, la Armada provee apoyo institucional al personal de la DNIT que se encuentra en los puntos de control establecidos. Esto permite a los agentes realizar operativos de control de mercaderías, vehículos terrestres, y contenedores que puedan estar navegando las aguas.

El señor Hermes Balbuena, jefe de la Unidad Anticontrabando, confirmó la amplia coordinación de tareas. Las patrullas se distribuyen en tierra, mientras que la Marina cubre la vigilancia por el agua y la Fuerza Aérea se encarga del control aéreo.

Desde el comienzo del operativo “Jejoko Mbareté” se han obtenido buenos resultados en cuanto a incautación, según el jefe de la Unidad Anticontrabando.

Además de las incautaciones físicas, el operativo cumple una función crucial de prevención, ya que contribuye a disuadir la operativa de la gente que está en el rubro del contrabando.

VER MÁS:
El exintendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, está prófugo pero en su casa. Tiene condena con orden de captura nacional vigente, pero no lo encuentran.
El profesor Ramón Silva se encuentra en una situación crítica, según reportó esta mañana en conversación con el programa La Lupa de Radio Monumental. El conocido ”Mbo’ehára” está padeciendo un problema oncológico que sufrió complicaciones graves.
Un motociclista murió tras atropellar un montículo de tierra y piedras en una calle en reparación, en la ciudad de Minga Porá, departamento de Alto Paraná. Los intervinientes presumen que la víctima no se habría percatado del obstáculo.