22 sept. 2025

NUEVO ESTUDIO SEÑALA QUE LOS PERROS DETECTAN DIFERENTES IDIOMAS

El trabajo es de una universidad de Hungría.

payito-peyin-600x360.jpg

Un nuevo estudio que llevó a cabo la Universidad de Hungría Eötvös Loránd, señala que el cerebro de los perros logra detectar el idioma que ya conoce, como también otro desconocido. Sobre esto fue el informe de hoy de “Vive la vida”.

El trabajo fue publicado en la revista NeuroImage, y es el primero que detecta esta habilidad en un cerebro no humano. “Hace algunos años me mudé de México a Hungría [...] para mi investigación posdoctoral y mi perro, Kun-kun, vino conmigo. Antes, solo había hablado con él en español. Así que me preguntaba si Kun-kun notó que la gente en Budapest hablaba un idioma diferente”, explicó la autora principal Laura V. Cuaya.

Para el trabajo de investigación se adiestró a 18 perros y, mediante un escáner de imágenes por resonancia magnética, analizaron el comportamiento cerebral mientras escuchaban audios de fragmentos de la novela “El Principito” en castellano y húngaro.

Mirá el informe:

VER MÁS:
La Embajada de EE.UU. en Paraguay aclaró que el ingreso sin visa no será posible antes del Mundial. Recomendó a los viajeros gestionar sus visas, ya que el trámite de exención es largo y complejo.
“Solo Por Unos Días” llega hoy a partir de las 20:45 horas por Telefuturo, un estreno que promete revolucionar la ficción nacional. La serie combina humor, romance y secretos familiares, y garantiza mantener al público al borde de sus asientos desde el primer capítulo.
El cauce de un arroyo en el barrio Viñas Cué de Asunción, se transformó en un foco de contaminación que afecta a toda la comunidad. Vecinos acusan a la Municipalidad de abandono y reclaman medidas para frenar el problema.