28 ago. 2025

“Nenecho” desvió bonos para pagar salarios, confirma interventor de Asunción

Óscar “Nenecho” Rodríguez utilizó fondos provenientes de bonos destinados a obras públicas para el pago de salarios, confirmó el interventor de Asunción, Carlos Pereira.

Screenshot_14.png

El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, confirmó que parte de los G. 500.000 millones en bonos fueron utilizados para gastos corrientes y el pago de salarios del personal, lo cual es contrario a la Ley y viola la Carta Orgánica Municipal. Esta malversación de fondos fue documentada en más de 100 biblioratos.

Los bonos estaban destinados a inversiones en obras, pero los recursos “desaparecieron”, lo que provocó la paralización de proyectos. La Municipalidad enfrenta un grave riesgo patrimonial debido a la falta de pago de los intereses de los bonos, lo que podría llevar a acciones legales internacionales por parte de los bonistas y el embargo de bienes.

Esta situación es vista como una consecuencia del modelo político en Paraguay, donde los impuestos y el endeudamiento se utilizan para financiar una numerosa “clientela política” (se menciona que al menos 3.000 de 9.000 funcionarios son innecesarios), en lugar de proveer servicios a los ciudadanos.

VER MÁS:
Aldo Herrera, un kinesiólogo de nacionalidad argentina, se convirtió en el “héroe” de una dramática historia el pasado domingo en un campo de fútbol de la Liga Caacupeña. Un jugador de 18 años del Club Sol de Mayo cayó inconsciente durante un partido de la categoría reserva contra Teniente Fariña, tras un choque en el aire.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, calificó de “inviable” la propuesta docente de un reajuste salarial del 8,6%, manteniendo la postura estatal del 3,6% vinculado a la inflación.
Un video viral muestra una “conducta absolutamente criminal” en San Pedro del Paraná, donde tres individuos realizaron múltiples disparos al aire para celebrar una victoria en una carrera de caballos. Este acto “irresponsable” y “muy peligroso” puso “en riesgo la vida de las personas” presentes y lugareños.