15 nov. 2025

MUÑECAS INSPIRADORAS QUE CAUSAN FUROR

Ésta vez, las conocidas muñecas se focalizan en mujeres de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

la-barbie-cientifica-de-la-vacuna-contra-el-el-covid-1213149-600x360.jpg

Las célebres muñecas tomaron un camino diferente al lanzar una nueva colección en la que rinde homenajes a reconocidas profesionales de diferentes partes del mundo y de campos como la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Forma parte de la colección “Mujeres que inspiran”, que ya en el 2018 dio de que hablar.

Las célebres muñecas, una vez más, se alejaron de la moda y dieron vida a importantes personalidades, como por ejemplo, la profesora Sarah Gilbert, que dirigió la creación de la vacuna Oxord-AstraZeneca contra el covid.

En un comienzo expresó primero que le resultaba algo extraño, pero especificó posteriormente, que esperara que sirviera de inspiración a los niños. “Espero que sea parte de que sea más normal que las niñas piensen en carreras científicas”, afirmó según recoge la BBC. “Quisiera que mi muñeca les muestre a los niños carreras que tal vez no conozcan, como la de un vacunólogo” alegó. “Me apasiona inspirar a la próxima generación de niñas a las carreras de Stem y espero que los niños que vean a mi Barbie se den cuenta de lo vitales que son las carreras científicas para ayudar al mundo que nos rodea”, dijo la investigadora.

eb262dd8-183b-45ce-af37-563f39932a79_16-9-discover-aspect-ratio_default_1072585.jpg

Sarah Gilbert, que dirigió la creación de la vacuna Oxord-AstraZeneca contra el covid. Acá, junto a su muñeca. También se encuentra la biomédica brasileña Jaqueline Góes de Jesús, quién colaboró en la investigación del nuevo coronavirus. Ante la coordinación de la inmunóloga Ester Cerdeira Sabino, logró secuenciar el genoma del virus SARS-CoV-2, 48 horas después de confirmarse el primer caso de covid-19 en Brasil.

También figura Amy O’Sullivan, enfermera d el Hospital Wycoff en Brooklyn, Nueva York, que trató al primer paciente con covid-19. O Audrey Cruz, doctora de Las Vegas luchadora contra la discriminación, al igual que Kirby White, médica australiana pionera en la confección de una bata de cirugía que pueda lavarse y volver a usar. Así mismo, Chika Stacy Oriuwa, doctora en psiquiatría en la Universidad de Toronto que ejerce una constate lucha contra el racismo en la atención médica.

Cabe resaltar que entre las muñecas se encontraba también una que personificaba a la célebre pintora mexicana Frida Khalo. Ésto molestó a parientes de la artista fallecida en 1954 y presentaron ante la justicia por uso indebido de la imagen. La justicia mexicana falló a favor de los familiares, prohibiendo la venta del juguete en tierras mexicanas.

VER MÁS:
La exitosa banda argentina Erreway, que fue un fenómeno mundial, vuelve a Paraguay este sábado para un concierto muy esperado. Los fans podrán revivir todas las canciones que marcaron una etapa inolvidable de sus vidas.
Con la llegada de las fiestas de fin de año, el pediatra Robert Núñez advierte sobre los riesgos de los “empachos” en niños, causados por exceso de alimentos grasosos, dulces o con salsas, y por comer rápido sin digerir correctamente.
Con la llegada del calor, muchos dueños de caniches optan por cortarles todo el pelo para “refrescarlos”, pero la veterinaria Sofi López, especialista en esta raza, aclaró que esa práctica puede afectar su salud y bienestar, ya que el pelaje cumple una función protectora fundamental.