07 may. 2025

Médicos residentes denuncian falta de pago de salarios

Unos 1.800 médicos residentes están alzando la voz. Denuncian la falta de pago de sus salarios y condiciones de “altísima” precariedad laboral.

Screenshot_1.png

Ellos son la “mano de obra barata que sostiene el sistema de salud pública”, afirman algunos . A pesar de ser la cara visible para los pacientes en los hospitales y estar en proceso de formación, enfrentan una situación “engorrosa y degradante” al tener que esperar por su pago.

La situación es particularmente dramática para los residentes de zonas rurales. ¿Quiénes son los afectados?

Se estima que 1.800 médicos residentes, incluyendo el 100% de los de primer año y los pasantes rurales, no están recibiendo sus haberes de forma regular. Provienen de importantes unidades formadoras como el Incán, Hospital de Trauma, Hospital Nacional de Itauguá, Acosta Ñu, entre otras.

VER MÁS:
En Asunción, un ladrón robó un bolso con G. 2.500.000 y 3 celulares de un auto y, minutos después, ¡saludó con un puño a la víctima sin que esta se diera cuenta!
El capataz de una estancia fue imputado por homicidio doloso y cuenta con prisión preventiva tras matar a uno de los supuestos delincuentes que ingresaron a su vivienda. La familia y la comunidad sostienen que se trató de un acto de legítima defensa y exigen la revisión de la medida.
Antes de fallecer, el papa Francisco pidió que el papamóvil que utilizó durante su visita a Belén en 2014 sea transformado en una unidad sanitaria para los niños que se encuentran en la Franja de Gaza, devastada por la guerra.