05 jul. 2025

Macabro hallazgo en aguas del río Paraguay

Un escalofriante hallazgo conmocionó a la comunidad de Villa Hayes: el cuerpo de una bebé recién nacida fue encontrado envuelto en una bolsa de polietileno negra a orillas del río Paraguay. El descubrimiento fue reportado por un pescador quien dio aviso de inmediato a las autoridades.

Screenshot_12.png

Tras el reporte, se hicieron presentes en el sitio agentes de la Policía Nacional, el Ministerio Público y un médico forense, Ariel Escandriolo. En una inspección preliminar, solo se logró identificar el sexo de la criatura: se trataba de una pequeña niña. Por orden del fiscal, el cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para la autopsia correspondiente.

Los resultados de la autopsia, realizada por la Dra. Rafaela Fernández en la Morgue Judicial, revelaron detalles aún más impactantes y dolorosos. Se confirmó que la criatura era una bebé recién nacida, con aproximadamente 38 semanas de gestación. Lo más crucial y determinante fue la conclusión de que la niña había nacido viva y había respirado, según lo confirmado por la expansión de sus pulmones, verificado con una placa radiográfica y la prueba hidrostática.

Lamentablemente, la autopsia también reveló la causa de su muerte: asfixia por compresión cervical externa, es decir, estrangulación con un lazo. La Dra. Fernández detalló que se encontró un cordón elástico de aproximadamente 2 mm, el cual presentaba cuatro vueltas alrededor del cuello de la recién nacida, dejando dos surcos dobles. “Es más que evidente que fue un homicidio por estrangulación”, afirmó la médica forense.

VER MÁS:
Una indignante serie de videos destapó un caso de brutal maltrato a un anciano de 83 años en el hogar Santa Cecilia de Asunción. La cuidadora, Angélica García Barrios, ya fue imputada por la Fiscalía.
Una familia de comerciantes sufrió un violento asalto por tercera vez. En esta ocasión, al menos cuatro delincuentes, vestidos como policías irrumpieron en su vivienda y robaron 195 celulares y dinero en efectivo.
Una intensa ola de frío está golpeando con fuerza al sector agrícola generando preocupación por los cultivos. Según el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), los departamentos más afectados por las heladas son Itapúa, Ñeembucú y Misiones.