23 ago. 2025

Los posibles sucesores del Papa Francisco

Se mencionan varios nombres de diferentes partes del mundo, destacando sus características y posibles fortalezas o debilidades como candidatos. La Iglesia Católica señala que busca aumentar el número de fieles en Asia, ya que es un foco importante debido al crecimiento del cristianismo en esa región.

Screenshot_2.png

Entre los cardenales mencionados se encuentran: Gérald Cyprien Lacroix (Canadá): Se le considera un líder consumado y pastoralmente sensible, con experiencia en una iglesia secularizada. Su enfoque en una iglesia misionera es visto favorablemente, y fue elegido por el Papa Francisco como miembro del Consejo de Cardenales.

Luis Antonio Tagle (Filipinas): Conocido como el “Francisco asiático”, su candidatura es llamativa por la posibilidad de tener el primer Papa de Asia. Esto se considera relevante en un contexto donde la Iglesia Católica busca aumentar el número de fieles, especialmente en Asia, donde el cristianismo está creciendo, a diferencia de la reducción en América Latina.

El cardenal Fridolín Ambongo Besungu (República Democrática del Congo). Con 65 años, es el líder de una gran iglesia local y una voz moral respetada en su país, también es un serio candidato. Otros nombres que se tienen en una lista de posibles candidatos son: Joseph Tobin (Estados Unidos), Tarcisio Kikuchi (Arzobispo de Tokio, Japón), Jean-Claude Hollerich (Luxemburgo). Más novedades sobre el nuevo Papa se estarán conociendo en las próximas semanas.

VER MÁS:
A pocos días de que finalice la intervención de la Municipalidad de Asunción, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) confirmó serias irregularidades en las facturas presentadas por Óscar ''Nenecho’’ Rodríguez para justificar el uso de parte de los G. 500.000 millones en bonos que debían ser destinados a obras públicas.
El encuentro deportivo entre el Club Independiente y Universidad de Chile se transformó en una noche de terror, en Argentina, resultando en la suspensión del partido por graves disturbios en el estadio Libertadores de América.
Un violento asalto se registró en una vivienda particular, donde una organización presta dinero a emprendedores, en la zona de Kennedy, Capiatá. Dos delincuentes armados se alzaron con aproximadamente G. 16 millones.