19 nov. 2025

Los jóvenes y la reacción ante una llamada telefónica

En las últimos tiempos un cambio significativo se produjo en la forma en que los jóvenes se comunican. Lo que antes era normal, hablar por teléfono, para muchos jóvenes hoy es sinónimo de ansiedad.

Captura de pantalla 2025-05-16 100745.png

El motivo de esta situación o sentimiento no es que no quieran hablar, sino que prefieren tener tiempo para pensar lo que van a decir y poder añadir “emojis”, para describir mejor su postura sobre un tema específico.

Las redes sociales hacen que la comunicación juvenil sea rápido y ágil sin la necesidad de escuchar la voz del otro en tiempo real, para eso se usa WhatsApp y para llamar la atención visual de un joven está Instagram. Al llamar uno será ignorado “con estilo”.

Ideas frecuentes entre los jóvenes son: "¿Por qué me llama si puede escribir?” o preguntas sobre si pasó algo grave como "¿Qué pasó? ¿Murió alguien?”. La llamada telefónica se reserva generalmente para casos específicos, como atender al delivery o para cancelar algo. Esta preferencia no es una falta de respeto, sino simplemente otra forma de comunicarse, que ofrece más control y menos improvisación.

VER MÁS:
La creencia viene desde hace siglos y dice que la combinación del martes y el trece como una fecha de mala suerte proviene de la fusión de la tradición romana con la cristiana.
La polémica estalló cuando el cantante fue visto junto a otra mujer que no era precisamente su pareja con la que tenía planes de boda.
Los padres un joven de 23 años que se quitó la vida en Estados Unidos, iniciaron acciones legales contra los creadores de ChatGPT, la plataforma de inteligencia artificial desarrollada por OpenAI. La familia alega que la IA habría “incitado” al joven a tomar esta trágica decisión.