12 may. 2025

LOS INDIGNANTES BENEFICIOS DE TRABAJADORES DEL IPS

El Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó un nuevo Contrato Colectivo que genera indignación en los asegurados. El documento contempla un incremento salarial del 5% anual, gratificaciones y beneficios «de oro» para funcionarios de la previsional.

t36.jpg

En pleno año electoral, autoridades del IPS y sindicatos acordaron un nuevo contrato colectivo que incrementa los beneficios para los trabajadores de la previsional. El documento entraría a regir desde el 2024 y contempla aumento salariales, más gratificaciones y licencias remuneradas.

Uno de los puntos más llamativos del contrato es que los funcionarios pueden llegar a tener hasta 266 días libres al año con goce de sueldo. Esto se podría dar por una serie de motivos que detallamos claramente en una gráfica durante el Meridiano Informativo.

Está estipulado que el trabajador podría tener hasta más de 90 días de reposo, más de 45 días libres por enfermedades del cónyuge, padre o hijos; otros 30 días libres por circunstancias extraordinarias no especificadas, unos 12 días libres por exámenes finales y disertaciones en Congresos, entre otros, sin contar los días de vacaciones.

Además, está designado un incremento salarial del 5% anual, una ayuda escolar del 40% del salario mínimo por cada hijo. Una gratificación especial equivalente al 100% del salario mínimo a ser abonado el primer mes del año. Bonificaciones por grado académico, posgrados, entre otros.

Mirá el video:

VER MÁS:
Un descontrol absoluto se registró durante la noche del sábado en la zona de la costanera del barrio San Isidro, en la ciudad de Encarnación. Aproximadamente 50 personas se congregaron en el lugar, demostrando destrezas y habilidades a bordo de motocicletas y vehículos de cuatro ruedas.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal ocurrió en la ciudad de San Lorenzo. Un automóvil colisionó contra una motocicleta y luego huyó sin asistir a las víctimas. En el percance perdió la vida un hombre de 31 años que iba como acompañante.
Parte del techo de una escuela rural se derrumbó en el distrito de RI3 Corrales, Departamento de Caaguazú. Las maestras claman por aulas móviles para desarrollar las clases, debido a que todo el pabellón está deteriorado.