04 may. 2025

LO QUE VALDRÍA LA CASA DE LOS SIMPSON

Podría llegar a más de 400 mil dólares en la vida real.

simpsons-house-600x360.jpg

La casa donde habitan los famosos Simpson, de la serie animada, que Telefuturo emite los sábados a las 10 de la mañana, es uno de los puntos importantes que tiene la serie. Ubicada en la Avenida Siempreviva 742 en la ciudad ficticia de Springfield, Estados Unidos, se ha transformado en un ícono de la cultura popular. Pero ésta morada, en la vida real, no sería muy barata.

La agencia inmobiliaria Garretts Real Estate se le ocurrió hacer un cálculo para tener el valor de la residencia, como parte de un juego publicitario. Y llegaron a la conclusión que en el mercado actual, una casa similar, podría venderse en 449 mil dólares.

simpsons-livingroom-today-180706-main-art.jpg

THE SIMPSONS: After getting struck by lightning, Bart receives visits from ghosts, who want closure only he can provide in the all-new ÒFlandersÕ LadderÓ season finale episode of THE SIMPSONS airing Sunday, May 20 (8:00-8:30 PM ET/PT) on FOX. THE SIMPSONS ª and © 2018 TCFFC ALL RIGHTS RESERVED.

Se tuvo en cuenta los detalles de la residencia, cuyo terreno tendría unos 204 metros cuadrados, además de ciudades parecidas como lugares de Oregon, donde nació el autor; Matt Groening. Posee cuatro dormitorios, dos baños, un amplio sótano que viene con un sauna, garaje. En la planta baja nomás habría unas cinco habitaciones incluyendo cocina, living, sala de estar y lavadero.

Según lo que se sabe de la serie es que la casa, se habría construido poco antes de 1989 (fecha en que comenzó la serie). Por otro lado, la inmobiliaria también tuvo en cuenta que Homero Simpson gana entre $75,000 y $85,000 dólares al año. Un detalle a tener en cuenta es que a finales de los ochenta, la propiedad era mucho más barata.

VER MÁS:
Cada segunda semana del mes de Abril, se conmemora el Día Internacional del Rosa, un movimiento en contra del abuso escolar, que se empezó a implementar anualmente en Canadá.
En los últimos años en Estados Unidos, se ha hecho muy popular esta nueva tendencia para cuidar la piel, inyectarse en el rostro pequeñas cantidades de fluidos de salmón y trucha.
Científicos alemanes hallaron microorganismos peligrosos en las esponjas de cocina aparentemente limpias, incluso después de lavarlas con agua y jabón.