19 may. 2025

LA SALUD Y LA ECONOMÍA ANTE LA PANDEMIA

La mirada del doctor Mateo Balmelli y el economista Amílcar Ferreira en «Polémica en el bar».

261976231_141876798190328_6839880843194315005_n.webp

En la mesa de debate de “Polémica en el bar” compartieron el doctor Tomás Mateo Balmelli y el economista Amílcar Ferreira, para analizar la actualidad de la pandemia ante la nueva variante; “ómicron”. “En este caso no conocemos del todo el problema. Este es un virus que nos da sorpresas día a día”, explicó en un momento Mateo Balmelli. Luego, en relación a la nueva variante, señaló: “No dejemos toda la responsabilidad en manos de la vacuna. Hay que seguir usando el tapabocas y las medidas sanitarias. Esta nueva variante es 500% más transmisible que la de Wuhan”.

Ante la consulta de si las actuales vacunas sirven para combatir el “órmicron”, respondió: “Los expertos del mundo no lo saben aún. Y no lo vamos a saber todavía. Hay sospechas por los muchos cambios mutagénicos que hizo el virus; 32 cambios hizo solamente en la proteína de la espiga, spike, que es el lugar, la llave que encaja con la cerradura de la célula humana para abrir y que el virus entre. La que más ha hecho cambios fue la Delta”.

262040242_316938610041894_2358405788843993871_n.webp

El economista Amílcar Ferreira y el infectólogo Tomás Mateo Balmelli.Por otro lado, el economista Amílcar Ferreira, enfatizó en la economía ante la pandemia. “Hay que decir que esta es una situación que no tenía un precedente cercano, hay que remontarse a 1918, 1921 la denominada gripe española (…) El impacto ha tenido la capacidad de paralizar toda la economía mundial en un momento dado, desordenar la logística global que funciona como un mecanismo de relojería, para entender bien”, dijo.

“Pararon fábricas, cerraron puertos, cerraron países, toda esa logística se interrumpió eso es lo que ha generado la escasez de algunos productos y eso ha traído la inflación. Recuperar todo eso va a llevar tiempo. Los analistas dijeron que llevaría 24 meses; todo el 2021y todo el 2022. Si todo va bien, y si no hay un retroceso”.

Mirá el bloque:

VER MÁS:
Se acerca la Semana Santa, días dónde normalmente en los hogares se prepara mucha comida, principalmente la chipa. No hay que olvidar de tomar nuestras debidas precauciones para no caer en un atracón.
Cada segunda semana del mes de Abril, se conmemora el Día Internacional del Rosa, un movimiento en contra del abuso escolar, que se empezó a implementar anualmente en Canadá.
En los últimos años en Estados Unidos, se ha hecho muy popular esta nueva tendencia para cuidar la piel, inyectarse en el rostro pequeñas cantidades de fluidos de salmón y trucha.