27 oct. 2025

“La Mafia de los Pagarés” sigue impune: docentes piden cese de descuentos

Un grupo de docentes, representadas por tres mujeres, se manifestó en el Palacio de Justicia para denunciar públicamente la situación que enfrentan debido a la “Mafia de los Pagarés”. Los afectados exigen la suspensión temporal de los descuentos compulsivos de sus salarios mientras dure la investigación.

Screenshot_5.png

Según los testimonios, muchos de estos docentes perciben un salario mensual de aproximadamente G. 3 millones, pero se les descuenta entre G. 2 millones, dejándolos en una situación económica precaria. A pesar de haber solicitado el cese temporal de los descuentos, especialmente en casos donde los expedientes se “extravían”, sus pedidos no fueron escuchados.

Las docentes expresaron su frustración y decepción con el sistema judicial, sintiéndose vulnerables y sin saber a quién más recurrir, lo que las llevó a hacer esta denuncia pública. Mencionaron que incluso una persona que fue Ministro de Educación estuvo presente, conociendo el “dolor docente”, pero aun así no obtuvieron una respuesta favorable.

VER MÁS:
El uruguayo Sebastián Marset, líder de un cártel de la droga y uno de los prófugos más buscados en América Latina y Estados Unidos, reapareció en un video subido a redes sociales para amenazar a un exintegrante de su organización criminal.
Paraguay atraviesa una dramática “ola de casos de sicariato o de balaceras” registrada en las últimas semanas, afectando principalmente al departamento de Amambay y a Pedro Juan Caballero, aunque el crimen por encargo se extendió incluso a la capital.
Agentes de la Policía Nacional y del Ministerio Público allanaron una vivienda en Asunción y detuvieron al presunto responsable del atentado contra la casa del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré. Incautaron las prendas que habría usado el día del ataque, un celular y otros elementos que lo señalan.